Para planificar un viaje a la Costa es fundamental calcular previamente los costos de combustible y peajes.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 20:20
Viajar, auto, movimiento. Foto: Unsplash
Se acerca un nuevo fin de semana largo y muchas personas ya empiezan a planear posibles escapadas. En este contexto, la Costa Atlántica se posiciona como uno de los destinos favoritos. Sin embargo, antes de preparar las valijas, surge una pregunta clave: ¿cuánto dinero se necesita para cubrir los gastos de combustible y peajes?
Una familia integrada por cuatro personas que sale desde Capital Federal necesita aproximadamente $55.300 si viajan en un auto a GNC y entre $86.656 y $104.440 si utilizan un auto naftero.
Viajar a la Costa Atlántica en el fin de semana largo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
La distancia entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata es de aproximadamente 400 kilómetros. Para este trayecto, se calcula que se necesitarán entre 36 y 42 litros de combustible o 45 m3 de GNC, dependiendo del tipo de vehículo y consumo.
Si tomamos como referencia los precios actuales de YPF, el litro de nafta premium cuesta $1.295, mientras que la nafta súper se consigue por $1.048. De este modo, el costo del combustible para cada tramo del viaje, según el tipo de nafta, será de $46.620 o $54.390, lo que suma un total de entre $93.240 y $108.780 entre ida y vuelta.
En cambio, si se elige una opción más económica, se podría ahorrar hasta $17.784. En este caso, el costo por tramo será de $37.728 o $44.016, lo que se traduce en un gasto total de $75.456 o $88.032 para el recorrido completo.
Para el trayecto se necesitan entre 26 y 42 litros de nafta. Foto: NA.
En cuanto al GNC, el precio promedio en la Ciudad de Buenos Aires es de $490 por metro cúbico, mientras que en la Ruta 2 puede llegar a costar alrededor de $970. Esto implica que, por cada tramo del viaje, se necesitarán entre $22.050 y $43.650, dependiendo del lugar donde se realice la carga.
Si se considera el costo total entre ida y vuelta, el gasto en GNC oscilara entre $44.100 y $87.300. Esta diferencia puede ser importante, sobre todo si se decide cargar en la ciudad antes de emprender el viaje, aprovechando el menor precio del combustible en Buenos Aires.
Te puede interesar:
El secreto mejor guardado de la Costa: un paraíso a pocas horas de CABA para disfrutar de cascadas soñadas
Al salir de la Capital Federal y adentrarse en la zona sur del Gran Buenos Aires, el primer peaje que se encuentra es el de Dock Sud, sobre la Autopista Dr. Ricardo Balbín, más conocida como la Autopista Buenos Aires – La Plata. Para autos particulares con una altura inferior a 2,10 metros, el costo del peaje es de $1.300, y en horario pico asciende a $1.600.
Desde Buenos Aires a Mar del Plata hay cuatro peajes. Foto: NA.
Un poco más adelante, a la altura de Berazategui, se encuentra el peaje de Hudson. Aquí, los conductores deben abandonar la autopista Buenos Aires – La Plata para ingresar en la Ruta 2, que conecta directamente con Mar del Plata. El costo de este peaje es el mismo que el de Dock Sud: $1.300 para autos particulares y $1.600 en horario pico.
Antes de llegar a Mar del Plata, se deben abonar otros dos peajes más. El primero es el de Samborombón, ubicado cerca de Etcheverry, y el segundo es el de Maipú, en la zona de Dolores. Ambos tienen un costo de $4.300 para autos con altura menor a 2,10 metros.
El número de peajes aumenta si se parte de zonas como Tigre o si se pasa por la autopista Illia. Foto: NA.
En total, para llegar a Mar del Plata desde el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se deben atravesar cuatro peajes. Sin embargo, este número puede aumentar si se parte desde zonas como Tigre o si se opta por pasar por la autopista Illia. En el caso de salir desde Tigre, se suma el peaje del ramal Tigre, cuyo costo es de $612 o $734 en horario pico. Si se elige la autopista Illia, el peaje cuesta $903.33, y en hora pico el precio sube a $1.277.44.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires