Un recorrido por uno de los pueblos más antiguos de la provincia de Buenos Aires y protagonista de numerosos hechos de la historia argentina.
Por Canal26
Viernes 15 de Julio de 2022 - 10:49
Foto: FB Turismo San Antonio de Areco. Dir. de Turismo.
San Antonio de Areco fue fundado en 1728, lo que lo convierte en uno de los pueblos más antiguos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un destino ideal para el turismo de fin de semana.
La ciudad mantiene vigentes y en uso los edificios con la típica arquitectura de estilo colonial de la época. El entorno y sus habitantes tienen una fuerte identidad, y se reconocen como valiosos referentes de la memoria nacional.
Aquí se vive y se siguen cultivando las tradiciones de la cultura gauchesca.
Foto: gentileza FB Turismo San Antonio de Areco.
Caminar por las antiguas calles depara mil sorpresas. Hay museos, las casas de los orfebres plateros más famosos del país, talabarterías, atelieres de artistas, bares y restaurantes en rústicas casonas y tres antiquísimas pulperías que proponen un viaje en el tiempo.
Por su cercanía con Buenos Aires, fue escenario de numerosos episodios históricos. También fue lugar de paso y descanso de personalidades como José de San Martín, Charles Darwin, Carlos Gardel, Walt Disney, Jorge Luis Borges y Astor Piazzolla.
El escritor Ricardo Güiraldes, vecino enamorado del pueblo y del gaucho, escribió Don Segundo Sombra, su obra más célebre, inmortalizando la impronta del pueblo y su gente.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
El popular artista Florencio Molina Campos (el de los almanaques de “Alpargatas”) tiene aquí un museo que alberga casi la totalidad de su obra.
Acuarelas, pasteles y témperas que abarcan sus diferentes etapas artísticas, junto con afiches publicitarios, chapas y algunos objetos personales componen el patrimonio artístico y cultural que se exhibe al público.
Es increíble la experiencia del espectáculo de luz y sonido que ofrece un viaje al interior de los cuadros.
La escenografía tridimensional con esculturas y la voz de Luis Landrisina presentan distintas escenas de la vida del gaucho Tiléforo Areco, tal como Molina Campos lo representó en sus pinturas.
Museo Las Lilas. Foto: gentileza FB Turismo San Antonio de Areco.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Te puede interesar:
Un viaje al pasado entre cardones y montañas: la "ruta del cielo" del norte argentino que tiene paisajes de otro mundo
Es un complejo museológico que se encuentra dentro del Parque Criollo de 97 hectáreas. Es uno de los museos regionales más significativos de la Argentina.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Las Encadenadas: agua salada, pesca, deportes náuticos y un pueblo fantasma a 500 km. de la Ciudad de Buenos Aires