El mundo está lleno de lugares sorprendentes que despiertan nuestra curiosidad, y este es uno de los más impactantes. ¿Qué es lo que causó tantas muertes en este sitio?
Por Canal26
Sábado 15 de Febrero de 2025 - 18:45
Reynisfjara, Islandia. Foto X @CHSICELAND18
Alrededor del mundo existen lugares tan remotos y fascinantes que despiertan una gran curiosidad, y uno de ellos es Reynisfjara, en Islandia. Esta playa, famosa por su impresionante belleza natural y su arena negra, también es conocida por ser una de las más peligrosas del mundo. ¿Pero qué es lo que la hace tan temida?
Reynisfjara, Islandia. Video X @St13333
Con sus olas traicioneras, fuertes corrientes y formaciones rocosas inusuales, Reynisfjara atrae a miles de turistas cada año, pero también es temida por los riesgos que presenta. La combinación de su paisaje sobrecogedor y sus condiciones extremas la convierten en un lugar tan cautivador como mortal.
Aunque es un lugar increíblemente hermoso, con sus impresionantes columnas de basalto y vistas al mar del Atlántico, las olas en esta playa pueden ser extremadamente fuertes y arrastrar a las personas al mar sin previo aviso. Además, la arena negra volcánica y las formaciones rocosas hacen que el paisaje sea espectacular, pero también aumentan el riesgo para los visitantes, especialmente aquellos que no tienen experiencia en la zona.
Reynisfjara, Islandia. Foto X @atrr_l
Te puede interesar:
Perú es hogar de la única playa roja del continente: un paisaje modelado por la fuerza del mar y los volcanes
Reynisfjara ofrece un paisaje tan espectacular que fue localización de grandes producciones como Roads 1, Star Wars, Star Trek o Juego de Tronos. Sin embargo, sus "snaker waves" u olas dormidas es lo que la hace tan peligrosa. Bajo la tranquilidad de este mar en calma se esconden olas enormes, que aparecen de una forma totalmente imprevista, llevándose con ellas a todo lo que encuentran por su paso.
Reynisfjara, Islandia. Video X @waveologist
Se estima que varias personas perdieron la vida en Reynisfjara debido a sus peligrosas olas y corrientes. Aunque no hay un número exacto de víctimas, el sitio oficial reconoció su alta tasa de accidentes fatales. Las olas "sneaker" son una de las principales causas de muertes en la playa. En ese contexto, las autoridades locales advierten constantemente sobre los riesgos y recomiendan mantenerse alejado de la orilla y no subestimar la fuerza del mar
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa