Si bien parecen sacados de un cuento de hadas, estas construcciones existen en la vida real y vale la pena ir a visitarlas alguna vez.
Por Canal26
Jueves 21 de Diciembre de 2023 - 18:06
Desde Game of Thrones con sus castillos medievales, hasta The Crown con sus construcciones de época, estas series que deslumbran a todos con la belleza imponente de su arquitectura que parece sacada de un cuento de hadas. Además de la ficción, esas mansiones fascinan y generan mucha curiosidad entre los fanáticos. ¿Cuáles son los 7 palacios más impresionantes?
Te puede interesar:
Diarrea del viajero: las cuatro reglas básicas para prevenir este problema tan común en vacaciones
Su estética original, llena de colores, materiales y estilos arquitectónicos, lo convierte en un castillo único, que no se parece a ningún otro. Es por eso que miles de personas por año visiten este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Fue construido en el siglo XIX por el rey Fernando II de Portugal, quien mandó a construir un palacio en las colinas de Sintra como casa de verano para la familia real.
Te puede interesar:
Mitos y verdades: viajar sin activar el modo avión, ¿puede causar un accidente?
El Castillo de Bran es una fortaleza medieval localizada en la ciudad de Transilvania. Este edificio de torres de piedra y techos color rojo, es un espectáculo para los amantes de la historia y la arquitectura.
Además de su belleza, otro motivo por los que muchos eligen visitarlo está relacionado con sus antiguos dueños, ya que se dice que Vlad Drǎculea (también conocido como “Vlad el empalador”) vivió allí. La leyenda cuenta que este personaje sanguinario y su castillo inspiraron a Bram Stoker para escribir la novela de vampiros más famosa del mundo.
Te puede interesar:
Una empresa de micros de Argentina sumó una tecnología de Elon Musk para sus viajes
El tamaño no siempre importa, prueba de eso es el Nido de golondrina que, con sus 20 metros de alto y 10 de ancho, deja sin aliento a turistas y locales. Localizado en el borde de un acantilado en la península de Crimea, este castillo tiene una vista privilegiada al mar Negro.
Te puede interesar:
Emigrar como estudiante: el país europeo con la mejor ciudad del mundo para jóvenes universitarios
La Alhambra de Granada es uno de los lugares más visitados de España. Esta ciudad amurallada contiene edificios y jardines que fueron construidos en distintos momentos históricos. Remonta a un tiempo pasado lleno de lujos y además, todas las habitaciones tienen pequeños detalles que dejan boquiabiertos a los turistas.
Te puede interesar:
No es la bocina: la seña que se debe usar en la ruta para agradecer a otros conductores
Ubicado en Japón, el Castillo Himeji no se queda atrás. Quienes lo visitan quedan impresionados por la belleza de sus paredes blancas y los techos a cuatro aguas llenos de detalles en madera. El “Castillo de la garza blanca”, como lo llaman los locales, fue construido hace 600 años y con el paso del tiempo creció en tamaño y defensas.
Una de sus características más llamativas es que, para proteger a los habitantes del palacio, el complejo cuenta con un sistema de laberintos y pasajes muy complejo. Hoy en día, los turistas que quieran visitar la torre principal también tienen que atravesar ese recorrido y, aunque está superseñalizado, más de uno se pierde en el camino.
Te puede interesar:
¿No querés emigrar lejos de Argentina?: el país más seguro de Sudamérica, según la inteligencia artificial
Este castillo es relativamente nuevo, ya que fue construido en 1869 cuando el rey Luis II mandó a construir un palacio de estilo medieval en las colinas de Baviera. Cuenta la leyenda que, años después, Walt Disney se inspiró en este castillo para diseñar el de la Bella durmiente en Disneyland.
Te puede interesar:
Un arroyo con aguas turquesas y un sendero mágico que parece sacado de un cuento: queda en la provincia menos pensada
El Monte Saint-Michel es un islote rocoso ubicado en Normandía. Rodeado por una muralla, en la cumbre de la isla vemos un edificio gigante que, técnicamente, no es un castillo sino una abadía. Esta construcción tuvo distintos usos a lo largo de la historia: en un principio fue una iglesia en honor al arcángel Miguel, luego de la Revolución francesa se convirtió en una prisión y tiempo después es un punto turístico. Hoy en día es considerado uno de los lugares más convocantes de Francia, con un promedio de tres millones de visitantes por año.
1
Un manjar exclusivo: cómo es el restaurante de Mar del Plata que sirve solo 16 porciones por noche de un plato
2
Un delito disfrazado de "avivada": la modalidad que se extendió entre turistas argentinos en Brasil
3
Vacaciones en Uruguay: el rincón paradisíaco que enamora por su arena blanca y los senderos para hacer trekking
4
Ideal para los que viajan a Brasil en auto: la playa virgen que es obligatoria conocer este verano
5
El combo perfecto para tus vacaciones en Chile: el paraíso que ofrece aguas cristalinas, shopping y volcanes