El Chocón, una modesta localidad de la provincia de Neuquén asombra con la belleza de sus paisajes, su rica cultura prehistórica y la experiencia inolvidable que ofrece a sus viajeros.
Por Canal26
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 11:14
Villa El Chocón, Neuquén. Foto: Instagram.
Durante las vacaciones de verano, muchos argentinos buscan desconectar de la rutina y explorar nuevos destinos turísticos. Uno que destaca es Villa El Chocón, un pintoresco pueblo situado a 88 kilómetros de Neuquén, con apenas 3 mil habitantes. Este tesoro escondido cuenta con miradores que ofrecen impresionantes vistas del Lago Ezequiel Ramos Mejía.
Villa El Chocón, además de su atractivo paisajístico, cuenta con barrios I, II y III que brindan un paisaje digno de admirar. Estos barrios fueron construidos durante la creación del embalse para los trabajadores y gendarmes, ofreciendo una experiencia única desde lo visual. Otro punto destacado en este llamativo pueblo es el Museo Paleontológico Municipal Ernesto Bachmann.
Villa El Chocón, Neuquén. Foto: Instagram.
El Museo Ernesto Bachmann es el guardián de un valioso patrimonio paleontológico, exhibiendo los resultados del trabajo de científicos e investigadores dedicados a la preservación y reproducción de fósiles. Este museo se convierte en un testigo vivo de la fascinante historia que se esconde en cada rincón de Villa El Chocón.
La historia de esta villa se remonta a la construcción de la represa hidroeléctrica sobre el río Limay, generando el embalse Ezequiel Ramos Mejía. La cuidadosa planificación arquitectónica y la intensa forestación crearon un microclima agradable que complementa la vida urbana en la región.
Te puede interesar:
Grandes terrazas y pérgolas: dónde queda la “Hungría de Argentina” que sorprende a los turistas
Aunque la generación y transporte de energía es la principal actividad económica, Villa El Chocón ofrece mucho más que su rica historia. El embalse es perfecto para deportes náuticos, y los atractivos turísticos incluyen la represa hidroeléctrica, el Cañadón Escondido con fósiles y huellas de dinosaurios, y las majestuosas rocas emergentes conocidas como "Los Gigantes". La Iglesia Nuestra Señora de El Chocón, con su arquitectura singular, es otro punto de interés que no puede faltar en el recorrido turístico.
Museo Paleontológico Municipal Ernesto Bachmann en Villa El Chocón. Foto: Instagram.
Para los amantes del senderismo, el Cañadón Escondido ofrece un recorrido de más de 3 kilómetros, revelando formaciones rocosas, fósiles y huellas de dinosaurios invertidas. Villa El Chocón, con sus cuevas misteriosas y su historia palpable en cada esquina, deja una impresión duradera en los turistas que buscan descubrir la fusión única de energía de una villa con la magia de la prehistoria.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires