Las antiguas civilizaciones dejaron su huella en diversos lugares a través de estructuras y objetos que reflejan su vida cotidiana.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 13:03
Las ruinas arqueológicas de 1000 años de antigüedad. Foto Ministerio de Cultura, Soprintendenza Speciale Roma
¿Quién habría imaginado que bajo la tierra de una futura estación de servicio se escondían los restos de una civilización antigua? En las inmediaciones de Roma, un sorprendente hallazgo arqueológico sacó a la luz ruinas de más de mil años.
Ahora, este sitio, que abarca desde los tiempos de los etruscos hasta el apogeo del Imperio Romano, se puede visitar, ofreciendo un recorrido por más de mil años de historia.
La Superintendencia Especial de Roma anunció que el yacimiento estará accesible al público de forma permanente tras su apertura inaugural el 17 de noviembre.
Las ruinas arqueológicas de 1000 años de antigüedad en Roma. Foto Ministerio de Cultura, Soprintendenza Speciale Roma
Quienes visiten el lugar se encontrarán con un recorrido peatonal que integra las ruinas con la estación de servicio, permitiendo apreciar de cerca los increíbles vestigios que reflejan el ingenio arquitectónico de estas civilizaciones.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
El yacimiento se localiza en la Vía Cassia, una antigua arteria que conecta Roma con Toscana, a la altura del kilómetro 11.700. Este sitio formaba parte de la ciudad de Veio, un destacado centro de la civilización etrusca.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura a través de la Soprintendenza Speciale Roma, esta cultura preexistente a la expansión romana se desarrolló entre el siglo VII y el VI a.C., destacándose por su influencia en la arquitectura, la religión y la política romana.
La red de calzadas y la complejidad de las edificaciones descubiertas en Veio son una prueba irrefutable de su papel como enclave estratégico en la antigua Roma. Entre las más impactantes se encuentran:
Las ruinas arqueológicas de 1000 años de antigüedad en Roma. Foto Ministerio de Cultura, Soprintendenza Speciale Roma.
Te puede interesar:
Las misteriosas esferas de piedra de Diquís: dónde visitar este llamativo hallazgo arqueológico en Latinoamérica
Los visitantes podrán recorrer las ruinas arqueológicas de Veio a través de un camino especialmente diseñado para explorarlas, con un camino y una estación termal parcialmente restaurada.
El sitio arqueológico, abierto de forma permanente los domingos de 10 a 13 horas, busca acercar el pasado a los habitantes locales y a todos aquellos interesados en la historia.
Estas ruinas representan un viaje en el tiempo, permitiendo a los visitantes conocer la evolución de una región que fue testigo del paso de culturas fundamentales para Italia, fomentando así la preservación del patrimonio y el orgullo por las raíces históricas de la comunidad.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires