La Feliz también ofrece actividades gratuitas para toda la familia.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2023 - 08:05
Mar del Plata. Foto: NA
Teniendo las vacaciones a un paso y frente a la incertidumbre económica de un nuevo gobierno, los turistas que se preparan para partir a la Costa Atlántica deben economizar su viajes y estas 5 actividades son clave para disfrutar de un verano en Mar del Plata a bajo costo.
Mar del Plata es la estrella de la Costa Atlántica, una de las playas más lindas del país con una gran oferta cultural y precios para todos los bolsillo, donde abundan las obras de teatros y los espectáculos de las estrellas de la farándula.
Sin embargo, para aquellos que prefieran limitar sus gastos estas vacaciones, La Feliz también ofrece actividades gratuitas para toda la familia.
Mar del Plata. Foto: NA
Te puede interesar:
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante
Caminar por la hermosa e histórica playa de Mar del Plata es una económica experiencia para disfrutar y relajarse. Desde la bajada en la feliz, los viajeros pueden llegar a la playa La Perla, dónde está el histórico balneario Alfonsina. Además, pueden llegar a Punta Iglesias, Playa Grande y Playas del Sur.
Mar del Plata. Foto: NA
La rambla es un clásico punto de la ciudad, ya que ofrece los emblemáticos lobos marinos que son el símbolo de la ciudad y espectáculos callejeros a la gorra.
Te puede interesar:
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa
En el corazón de la ciudad se encuentra la peatonal San Martín, la cual está llena de tiendas, restaurantes y cafeterías. Además, estas calles ofrecen entretenimiento callejero de artistas independientes a la gorra.
Mar del Plata. Foto: NA
Esta alternativa da acceso a las compras y a disfrutar de ricas comidas a precios económicos y variados, así como también a casas de videojuegos para los más chicos y heladerías para los amantes de los postres dulces.
Te puede interesar:
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
Esta pintoresca feria está ubicada en el corredor que va desde la playa Varese hasta Cabo Corrientes, dónde los turistas pueden encontrar artesanías de todo tipo, cómo cuchillos, tablas de madera, libros, ropa y recuerdos.
Mar del Plata. Foto: NA
La feria de artesanos funciona solamente los fines de semana y durante la temporada de verano está abierta todos los días.
Te puede interesar:
La cascada más alta de toda Buenos Aires: dónde queda y por qué hay que visitarla sí o sí
El puerto de Mar del Plata es una de las zonas más emblemáticas de la feliz, dónde se pueden ver amarrados los típicos barcos pesqueros rojo y naranja.
Mar del Plata. Foto: NA
Por otro lado, este lugar permite a los turistas ver los clásicos lobos marinos y comprar los mariscos más frescos de la ciudad, además de deliciosos puestos de comida costera al paso.
Te puede interesar:
Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos para vacacionar y los costos para una familia tipo
Este pintoresco parte ubicado en la calle Güemes es uno de los principales centros comerciales de la ciudad. La plaza del agua es un lugar ideal para visitar con los niños y pasar un divertido tiempo al aire libre.
Mar del Plata. Foto: NA
Además, en la plaza suele haber shows de artistas a la gorra, por lo que también ofrece una cálida experiencia cultural para los más pequeños.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa