¿Antes o después de desayunar?: el consejo de un especialista para cepillarse los dientes y mejorar la higiene bucal

Las recomendaciones apuntan a optimizar acciones simples pero decisivas para la salud bucal, recordando que pequeños cambios en la rutina pueden marcar una diferencia sustancial en la prevención de enfermedades.
Cepillado antes o después del desayuno: qué recomienda un especialista y cómo mejorar la higiene bucal diaria. Foto: Unsplash.
Cepillado antes o después del desayuno: qué recomienda un especialista y cómo mejorar la higiene bucal diaria. Foto: Unsplash.

La higiene bucal es un hábito cotidiano que muchos consideran sencillo, pero especialistas advierten que existen errores frecuentes que pueden comprometer la salud de los dientes y las encías.

Uno de los interrogantes más comunes es si conviene cepillarse antes o después del desayuno, una duda que el doctor Praveen Sharma, referente de la Escuela de Odontología de la Universidad de Birmingham, abordó recientemente al revelar prácticas recomendadas y mitos que persisten entre los pacientes.

Mal aliento, limpieza bucal, dientes. Foto: Unsplash
Cepillado antes o después del desayuno: qué recomienda un especialista y cómo mejorar la higiene bucal diaria. Foto: Unsplash.

En una entrevista difundida por BBC Mundo, el odontólogo señaló que incluso quienes sostienen hábitos de limpieza estrictos pueden cometer equivocaciones que afectan su salud bucodental.

Un dato que aporta gravedad al panorama: alrededor de la mitad de los adultos en el Reino Unido desarrollará enfermedad periodontal, una afección que suele comenzar con señales aparentemente menores. “Si tus encías sangran o están inflamadas, es señal de que debés cepillarte mejor”, advirtió Sharma.

El especialista participó del podcast “What’s Up Docs”, donde, acompañado por los doctores Xand y Chris van Tulleken, compartió una serie de recomendaciones basadas en evidencia científica para mejorar la rutina diaria y prevenir daños a futuro.

Cepillo de dientes. Fuente: Pexels
Cepillado antes o después del desayuno: qué recomienda un especialista y cómo mejorar la higiene bucal diaria. Foto: Pexels.

La calidad del cepillado, más importante que la frecuencia

Aunque la recomendación tradicional insiste en cepillarse los dientes dos veces al día, Sharma aclaró que la técnica es más importante que la repetición. “Si podés, hacelo dos veces. Pero es mejor hacerlo bien una vez al día que dos veces rápido”, explicó. El momento ideal, en caso de elegir una única limpieza profunda, es la noche, cuando se puede complementar con hilo dental o cepillos interdentales de caucho, herramientas más cómodas y menos dolorosas.

El especialista remarcó que cada diente tiene tres superficies (interior, exterior y la de masticación) que deben limpiarse con movimientos circulares sin ejercer demasiada presión. También subrayó la importancia de dedicar tiempo a la unión entre el diente y la encía, una zona donde suelen aparecer los primeros signos de inflamación o infección.

Antes del desayuno, la clave para proteger el esmalte

Una de las recomendaciones que más revuelo genera entre los pacientes es la sugerencia de cepillarse antes de desayunar. Sharma fue categórico: “Idealmente, cepillate antes del desayuno. No lo hagas después de comer algo ácido”. El motivo está ligado a la química de los alimentos: bebidas como el jugo y el café contienen ácidos que ablandan temporalmente el esmalte dental. Cepillarse inmediatamente después de consumirlos puede provocar desgaste y daño irreversible.

Dentista, cuidado dental. Foto: Freepik.
Cepillado antes o después del desayuno: qué recomienda un especialista y cómo mejorar la higiene bucal diaria. Foto: Freepok.

Si igualmente se desea limpiar los dientes luego de desayunar, el especialista aconsejó enjuagar previamente la boca con agua y esperar al menos 30 minutos para permitir que el esmalte se recupere.

Escupir, pero no enjuagar

Sharma también derribó un hábito arraigado: enjuagarse después del cepillado. “Escupí, pero no te enjuagues”, afirmó, al explicar que el enjuague elimina la capa de flúor que protege los dientes durante las horas siguientes. Mantener ese residuo de pasta dental permite prolongar la acción preventiva contra las caries.

El valor del flúor por encima de las marcas

En un mercado saturado de productos con promesas de blanqueamiento, carbón activado o reparación del esmalte, el especialista simplificó la elección: lo esencial es que la pasta de dientes contenga flúor. “Mientras tenga flúor, no importa la marca”, sostuvo, incluso admitiendo que suele optar por opciones económicas o en oferta.