Los alimentos fermentados mantienen bacterias vivas y activas que ayudan a mejorar su sabor, textura y digestibilidad que, además, aportan beneficios para la salud, aunque no es igual para todos los organismos.
Por Canal26
Miércoles 11 de Septiembre de 2024 - 11:31
Alimentos fermentados. Foto: Unsplash.
Los alimentos fermentados son aquellos productos que se elaboran a través del cultivo microbiano y conversiones enzimáticas de los componentes alimentarios. Es decir, que mantienen bacterias vivas y activas que ayudan a mejorar su sabor, textura y digestibilidad, mientras enriquecen los alimentos, eliminando aquellos componentes perjudiciales para la salud.
Estos productos son cada vez más populares gracias a sus múltiples beneficios para la salud, dado que pueden enriquecer la dieta con probióticos y nutrientes que mejoran el microbioma intestinal. Sin embargo, algunos de estos productos pueden tener aditivos, como la sal y el azúcar, que los llevan a estar dentro del grupo de los ultraprocesados.
Kéfir, yogur búlgaro. Foto: Unsplash.
Dentro de los fermentados se encuentran el kimchi, kéfir, chucrut y kombucha, que pueden contribuir a mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico, Pero, a pesar sus beneficios, es importante consumirlos con precaución, ya que cada cuerpo puede recibir el alimento de manera diferente.
Si bien son dueños de múltiples beneficios para la salud, los alimentos fermentados pueden aumentar la diversidad microbiana intestinal y reducir las respuestas inmunitarias del huésped, y hasta puede provocar síntomas gastrointestinales. Además, pueden generar un aumento de gases e hinchazón que empeoran después de consumir elementos fermentados ricos en fibra como el kimchi.
Kimchi. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
En líneas generales, los alimentos fermentados son beneficiosos para la salud, aunque sus efectos pueden variar dependiendo del organismo de cada persona. Dentro de este grupo de comida se encuentran:
Kombucha, bebida fermentada. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo