Los condimentos y especias son importantes para darle un rico sabor a la comida, mientras aportan los nutrientes que el cuerpo necesita, pero hay una que se destaca de las demás. Entérate cuál es.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 16:00
Especias. Foto Unsplash,
No cabe duda de que el dolor de rodilla es una de las señales más frecuentes del paso de los años, ya que el cuerpo comienzo a perder fuerza y vitalidad, lo que provoca que los músculos y las articulaciones se debiliten. Esto puede llevar a una dolencia que se vuelve realmente molesta a la hora de realizar actividades diarias.
Sin embargo, esto puede prevenirse incorporando una simple pero muy versátil especia que podría formar parte de un gran número de platos que, además de aportar sabor, también es una gran fuente de nutrientes. Se trata de un condimento que desde hace muchos años es utilizada para tratar estas molestias: el orégano, que era elegido por los romanos y egipcios por su capacidad de producir colágeno.
Orégano. Foto: Unsplash.
Pero su capacidad para producir colágeno es solo uno de los tantos beneficios de esta especia, ya que también contiene una alta cantidad de antiinflamatorios que puede ayudar a calmar dolores de espalda, hombro y rodilla, entre otros. Estos antiinflamatorios que actúan en conjunto con los fenoles y terpenos, los cuales tiene una acción analgésica que reduce las molestias.
A estas propiedades se le suma su gran cantidad de antioxidantes como flavonoides y polifenoles que contribuyen a neutralizar a los radicales libres, causantes de enfermedades como la artritis o la osteoartritis.
Orégano. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Además de ser buena opción para tratar el molesto dolor de rodilla, el orégano también es dueño de una amplia gama de beneficios para el organismo, entre los que se destacan:
Orégano, especia. Foto: Unsplash.
Esta especia es bastante común es muchas culturas gracias a su aroma y sabor, el cual puede ser incorporado en diferentes preparaciones en forma de condimento, en ensaladas o platos fríos, como aceite o vinagre, en pizzas, o para resaltar el sabor de los adobos, marinados y salsas.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Ozempic, el fármaco que impacta en la pérdida de peso y en la economía
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo