Un alimento muy versátil y a la vez delicioso, que con solo 300 gramos a la semana puede reducir hasta un 50% el riesgo de deterioro cognitivo.
Por Canal26
Viernes 12 de Abril de 2024 - 21:45
Con la llegada del frío, las personas se embarcan en la búsqueda de alimentos ricos y al mismo tiempo nutritivos. En ese sentido, los hongos ganaron espacio en el mercado alimenticio gracias a su capacidad para adaptarse al clima de esta época. Por eso, es una gran opción para incluir a la dieta durante los meses más frescos.
Te puede interesar:
Comé en el Barrio Chino por menos de $13.000: cinco locales gastronómicos para visitar en familia o con amigos
Un artículo de Alimente+ destaca que los hongos son muy usados en la cocina de invierno, ya que no solo se destacan por su sabor y su textura. Investigaciones científicas respaldan su capacidad para combatir el envejecimiento en diversas áreas del cuerpo humano.
Asimismo, un estudio llevado a cabo por la Universidad Nacional de Singapur demostró que los adultos mayores que consumían más de 300 gramos de hongos semanalmente reducían hasta en un 50% el riesgo de sufrir deterioro cognitivo.
Pero eso no es todo: su aporte de vitamina C los convierte en aliados para la salud de la piel. Investigadores de la Universidad de Farmacia de la Universidad de Granada resaltan que esta vitamina presente en los hongos previene procesos inflamatorios y carcinógenos, así como el fotoenvejecimiento cutáneo.
En los meses de invierno, se destacan los hongos de cardo, las trufas negras, las negrillas y las lenguas de vaca. Sin embargo, aún pueden encontrarse algunas variedades asociadas al otoño, como los níscalos o los Boletus edulis, dependiendo de las condiciones climáticas.
Con estas opciones gastronómicas no solo vas a obtener un plato invernal que se destaque por su delicioso sabor, sino también aprovechar al máximo sus infinitos beneficios para la salud.
Te puede interesar:
Desde el café viral hasta helados en roll: ¿qué se puede comprar con $10.000 en el Barrio Chino?
Los hongos son un alimento muy versátil y se pueden encontrar en diversos platillos. A continuación, algunas recomendaciones para aprovecharlos al máximo:
1
Aparecieron tapiocas en las playas de la Costa Atlántica: qué son y cómo combatirlas
2
La mejor aliada contra la diabetes: ¿cuál es la fruta que reduce el azúcar en sangre y baja la resistencia a la insulina?
3
Narda Lepes alertó por la alimentación en la Argentina: "Comemos solo 12 ingredientes a la semana"
4
Limonada con cardamomo: el jugo especial para ayudarte a controlar el peso y mantener una buena salud
5
No puede faltar en tu plato: el superalimento que promete mejorar el humor en solo cuatro días