Cuáles son los cuatro beneficios de comer huevo y por qué se lo considera un "superalimento"

El huevo es uno de los alimentos más versátiles, ya que se lo puede incluir en cualquier receta, sea dulce o salada, como también en cualquier comida, como el desayuno o la cena.

Por Canal26

Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 10:57

Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash

No cabe duda de que el huevo es un alimento tan versátil como nutritivo, que puede estar presente en cualquier comida, ya sea para el desayuno, almuerzo, merienda y cena, gracias a su virtud de poder incorporarse en cualquier receta.

Por esta razón, este alimento es uno de los más consumidos en Argentina, dado que se estima que durante el 2023 se alcanzaron las 322 unidades por persona, colocándose como el tercer país en el ranking mundial de los que más consumen huevos al año, luego de México y Japón, respectivamente, según la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA). 

Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash. 

De acuerdo con los nutricionistas, el huevo es una fuente rica en proteínas, omega-3, vitamina A y D, fósforo, hierro, zinc, potasio, y selenio, las cuales los convierte en un alimento bueno para la salud, aunque puede generar cierta controversia, ya que contribuye a elevar el denominado colesterol malo. 

Sin embargo, los nutrientes que lo conforman hacen que el huevo sea considerado un superalimento completo y equilibrado, ya que también aporta minerales y grasas saludables que son esenciales para el bienestar y la salud en general. 

Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash. 

Hinchas argentinos. Foto: EFE

Te puede interesar:

Pasión por el fútbol: cómo aprovecharla para mejorar otros aspectos de la vida

¿Cuáles son los beneficios de comer huevos?

Un alimento tan sencillo como el huevo puede ser una buena alternativa para incorporar proteínas, minerales y vitaminas. ¿Cuáles son los aportes claves de este alimento?

  • Aumenta el colesterol bueno: según los especialistas, el consumo de este alimento puede ayudar a elevar el colesterol LDL, también conocido como "malo", pero también contribuye al aumento de Colesterol HDL, el bueno. 

  • Fuente rica en antioxidantes: en la composición del huevo también se encuentran la luteína y la zeaxantina, antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades oculares vinculadas con la edad. 

Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash

  • Efecto antiinflamatorio: la incorporación de este alimento contribuye a reducir la inflamación del organismo, gracias a los nutrientes antioxidantes, especialmente los que se encuentran en la yema. 

  • Clara y yema, cada una con nutrientes propios: la clara, por su parte, es una fuente rica en proteínas, mientras que la yema contiene grasas y ácidos grasos, por lo cual se recomienda comer ambas partes.

Notas relacionadas