La investigación realizada por la Universidad de Northwestern mostró una nueva visión sobre los microorganismos que se encuentran presentes en el hogar.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 13:17
Cepillo de dientes. Fuente: Pexels
El cepillo de dientes es un elemento esencial para la higiene personal. Sin embargo, este sencillo elemento es capaz de esconder más de 600 tipos de virus desconocidos. Este descubrimiento sorprendió al mundo de la microbiología, ya que se abre una nueva visión sobre los microorganismos que se encuentran presentes en el hogar.
Este hallazgo fue producto del trabajo de los científicos de la Universidad de Northwestern, que identificaron estos virus no solo en los cepillos de dientes, sino también en los cabezales de la ducha. Este asombroso descubrimiento es una muestra de la sorprendente diversidad viral que se puede encontrar en los diferentes rincones de la casa.
El cepillo de dientes alberga más de 600 tipos de virus. Fuente: Unsplash.
Para llegar a estos resultados, el equipo de investigación liderado por la microbióloga Erica M. Hartmann analizó los cepillos de dientes de varias familias, para así descubrir que estos utensilios albergan una amplia gama de virus. Pero a pesar de estar expuestos a diferentes virus, en su mayoría no representan ningún peligro para la salud humana.
Entre estos organismos se encontraron bacteriófagos, o "fagos", un grupo de virus conocidos por infectar a las bacterias en lugar de las personas. Incluso, podrían ser de gran utilidad para la lucha contra las bacterias que se vuelven resistentes a los antibióticos, las cuales representan una de las mayores amenazas para la salud pública global.
Las bacterias que se encuentran en el cepillo no son perjudiciales para la salud. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
La microbióloga, que encabezó la investigación publicada en la revista especializada Frontiers in Microbiomes, aseguró que la presencia de estos virus en los objetos comunes del hogar es inofensiva para los humanos. Por otra parte, agregó que cada cepillo de dientes y cabezal de ducha funcionan como una "isla" única de biodiversidad, con una mínima superposición de virus en estos objetos.
De hecho, uno de los aspectos más interesantes de este descubrimiento es el potencial uso de estos virus en la medicina, dado que los científicos creen que podrían utilizarse para tratar enfermedades de infección bacteriana, sobre todo las causadas por micobacterias, como la tuberculosis o la lepra.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta