Originario de Asia, donde el arroz ha sido cultivado desde tiempos antiguos, el plato empezó a hacerse popular en la región gracias a la tradición de preparar dulces con este grano.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 20:00
Cada 9 de agosto se celebra el Día del arroz con leche. Foto Freepik.
Como cada 9 de agosto, se celebra el Día del arroz con leche, para hacerle honor a este postre tan noble que pasó a ser un clásico argentino, pero que tiene sus raíces en la Edad Media.
A continuación, el origen de este postre clásico y cómo llegó a convertirse en uno de los platos dulces presentes en todas las mesas.
Te puede interesar:
ANSES: ¿quiénes están habilitados a cobrar el bono extra de $78.000?
El arroz con leche es un postre con una trascendental historia que refleja la riqueza cultural a lo largo de los siglos. Originario de Asia, donde el arroz ha sido cultivado desde tiempos antiguos, el plato empezó a hacerse popular en la región gracias a la tradición de preparar dulces con este grano.
Cómo llegó el arroz con leche a América. Foto Freepik.
La receta viajó a Europa a través de los árabes, quienes introdujeron el arroz y el azúcar en la península Ibérica durante la Edad Media.
En España, durante la ocupación musulmana que comenzó en el año 711 d.C., el arroz con leche se sumó a la dieta del lugar. La evidencia más temprana de esta preparación se encuentra en un recetario del siglo XIII titulado En La cocina hispano-magrebí en el periodo almohade, que incluye una versión endulzada con miel.
Con el tiempo, la receta se fue adaptando y modificando y se difundió por toda Europa, para luego llegar a América Latina, donde se convirtió en un clásico preferido de la gastronomía argentina.
Te puede interesar:
Descuentos: los reintegros y beneficios al cargar naftas en YPF, Shell y Axion durante junio 2025
El arroz con leche no solo es un postre delicioso con mucha historia, sino que además posee varios beneficios para la salud, según detalla el sitio web The Food Tech:
Se le puede añadir frutos secos al arroz con leche. Foto Unsplash.
1
Quema más calorías que correr: el ejercicio de 10 minutos recomendado por la NASA
2
Hallazgo esperanzador: presentan dos ensayos con avances prometedores contra el cáncer de mama y gástrico
3
Los secretos del brócoli: la mejor forma de cocinarlo para que no pierda sus nutrientes
4
El ser humano podría ser inmortal desde 2045
5
La histórica y saludable infusión africana de origen ancestral que tiene múltiples beneficios