Se trata de una famosa hierba que es ideal para mezclar con la yerba y endulzar de forma natural. Las claves para una vida sana.
Por Canal26
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 10:03
Salvia. Foto: Unsplash
El azúcar en sangre es un factor de salud clave, ya que cuando sus niveles están elevados es momento de preocuparse. La hiperglucemia no solamente está relacionada con la diabetes, sino que también es una señal de otros problemas médicos, como los trastornos del páncreas o incluso el hipertiroidismo.
Por este motivo, es necesario mantener el punto justo de azúcar en sangre y se recomienda no agregarle a los alimentos para evitar un pico de glucosa. Para ello, existe un yuyo que es clave para endulzar el mate sin correr el riesgo de generarle una peligrosidad al cuerpo.
Salvia. Fuente: Pexels.
Estamos hablando de la salvia, una hierva milenaria que tiene propiedades increíbles para regular la glucosa en sangre y que es reconocida por su uso medicinal, ya que limita la insulina y mejora su eficacia en el cuerpo.
Cuando el organismo no transporta la glucosa, se acumula el azúcar en sangre y genera un riesgo para los órganos vitales y el sistema nervioso. Según el sitio KidsHealt, es necesario controlar la glucosa para prevenir complicaciones referidas a la diabetes, incluso a la resistencia a la insulina.
Hojas de salvia. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Investigadores del Conicet descubrieron que el mate podría contribuir a combatir el Parkinson
Una buena forma de aprovechar los beneficios de este yuyo natural es incorporándolo a la yerba del mate, ya que de esta forma no solamente aportará un sabor único, sino que también es una buena opción para equilibrar los niveles de azúcar sin necesidad de recurrir a edulcorantes.
Cuáles son sus beneficios:
Mate. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
5
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas