Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se estima que cada habitante consume un promedio de 6,4 kilogramos de yerba mate al año, y más del 90% de los hogares argentinos lo incluyen en su rutina diaria.
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 15:07
mate. Fuente: Unsplash.
El mate, posicionado como una de las bebidas más consumidas por los argentinos, genera debates interminables sobre cómo es su correcto consumo y los beneficios que tiene.
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se estima que cada habitante consume un promedio de 6,4 kilogramos de yerba mate al año, y más del 90% de los hogares argentinos lo incluyen en su rutina diaria.
Argentina se mantiene como el principal productor mundial y el segundo mayor exportador de yerba mate, solo por detrás de Brasil.
Termo, mate. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Investigadores del Conicet descubrieron que el mate podría contribuir a combatir el Parkinson
Su consumo debe ser moderado. Como cualquier otra bebida, es crucial saber cuánta cantidad es recomendable consumir diariamente sin afectar nuestra salud.
Según nutricionistas y profesionales de la salud, la cantidad segura de mate oscila entre uno y dos litros por día, lo que equivaldría a aproximadamente 8 o 10 mates promedio.
La yerba mate tiene componentes como cafeína, antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden ser beneficiosos para el cuerpo. Sin embargo, un consumo excesivo puede generar efectos adversos, especialmente relacionados con el sistema digestivo, renal y nervioso.
Te puede interesar:
Ideal para una tarde de mates: la receta para hacer facturas caseras, fácil y para todos los gustos
Para empezar, hay que destacar aquellas afirmaciones que sí son ciertas, como que el mate tiene propiedades antioxidantes y cafeína. Esta bebida contiene un poder antioxidante, incluso más alto que el té verde y el vino tinto, además de que la cafeína que posee puede ayudar a evitar los calambres, gracias a las vitaminas y minerales que se encuentran en su composición.
mate. Fuente: Unsplash.
Otra verdad es la acidez que puede llegar a producir causado por los compuestos que puede ocasionar algún tipo de malestar digestivo. Esta es la razón por la cual se recomienda no tomar esta infusión cuando uno se encuentra en ese estado.
Pero hay varios mitos que es mejor desmentirlos: beber mate adelgaza, algo que es completamente falso. Tal es el caso del mate dulce, ya que al ponerle azúcar pasa a convertirse en una fuente de calorías vacías.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma