Se acerca el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, y los expertos advirtieron sobre las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
Por Canal26
Martes 6 de Junio de 2023 - 20:40
Manipulación de alimentos. Foto: Unsplash
Según los especialistas, el 40% de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en Argentina ocurren en el hogar. Frente a esto, señalaron que “aún hace falta generar conciencia sobre los hábitos, normas de higiene y efectos del cambio climático en toda la cadena del sistema alimentario”.
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, los especialistas hablaron sobre el concepto de inocuidad, al cual definieron como la ausencia, a niveles seguros y aceptables, de peligro en los alimentos que puedan dañar la salud de las y los consumidores.
"Es lo que nos garantiza que un alimento no nos hará daño", indico la nutricionista Jorgelina Garri, y añadió que “el acceso a alimentos inocuos, nutritivos y seguros en cantidad suficiente es fundamental para mantener la buena salud”.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden ser de naturaleza biológica, química o física. Suelen ser causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas perjudiciales para la salud.
Correcta manipulación de los alimentos. Foto: Unsplash
De acuerdo con las cifras, más de 200 enfermedades se deben a el consumo de alimentos contaminados. Una de cada diez personas en el mundo padece alguna de estas enfermedades luego de consumir algún alimento contaminado. Las consecuencias impactan directamente sobre la salud, produciendo aproximadamente 420.000 muertes al año, según detallo la Organización Mundial de la Salud.
Las enfermedades más comunes en Argentina son la salmonelosis, intoxicación estafilocócica, EscherichiaColi y triquinosis, entre otras. Cabe destacar que, un tercio de todas las muertes por ETA se producen en niños menores de 5 años.
Te puede interesar:
Prohibirán seis colorantes sintéticos por considerarlos peligrosos: en qué snacks y bebidas se encuentran
"En Argentina, el 40% de los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) ocurren en el hogar. Es por ello que la inocuidad es de responsabilidad compartida entre gobiernos, productores y consumidores. Se debe concientizar y educar al consumidor en este sentido para disminuir las probabilidades de contraer enfermedades transmitidas por alimentos", explicó la nutricionista.
Es importante aplicar buenas prácticas de higiene, proporcionar acceso al agua potable y fomentar el uso de sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos en lo que respecta a toda la cadena alimentaria. Tienen una vital importancia las medidas de seguridad en la producción, procesamiento, almacenamiento y distribución de los alimentos.
Te puede interesar:
Proteína pura: el batido con semillas de chía y fruta ideal para ganar masa muscular
Por su parte, Marisa Caipo, oficial en Inocuidad y Calidad Alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, indicó que "la inocuidad es importante porque la alimentación es la tercera necesidad humana básica después del aire y del agua".
"Cuando los alimentos son inocuos pueden contribuir a nuestra salud y seguridad alimentaria. Cuando no, las personas no pueden desarrollarse, la pobreza no disminuye y una vida saludable no es posible", dijo la especialista.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
Con respecto al cambio climático, la especialista de la FAO advirtió que tiene un impacto que "afecta desde diferentes áreas", dentro de las cuales señalo:
El cambio climático y su impacto sobre los suelos. Foto: Unsplash
La especialista remarcó que "es sumamente necesario lograr que todos tengamos acceso a los alimentos inocuos para garantizar la salud de la población y la seguridad alimentaria y nutricional".
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo