El té azul es un gran aliado para combatir el envejecimiento: ¿lo conocías?

Dentro de la cultura milenaria china, se encuentran diversas variedades de té para mejorar la salud. Entre ellas, se destaca el té de Oolong, también llamado té azul.
Está elaborado a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis, la misma que se usa para elaborar té verde y negro. Se caracteriza por tener un aroma exquisito y por su color.

Hierbas. Foto Unsplash.
Lo que caracteriza a esta infusión es que sus hojas son recolectadas en los días de pleno sol y más tarde son expuestas a la luz natural, lo que hace que se tornen de color azul. Después, las hierbas son frotadas para extraer sustancias aromáticas. Por último, hay que hornear el resto de las hojas durante varias horas en hornos de leña, otorgándole un aroma tostado.
También podría interesarte
Sus propiedades
Lo principal que se destaca del té es su acción antioxidante. Principalmente, por la presencia de catequinas (antioxidante polifenólico que procede de las plantas en las cuales aparece como un metabolito secundario) que ayudan a retrasar el envejecimiento. A su vez, cuenta con una capacidad destacada para reducir la presión arterial y aumentar las defensas. También, ayuda a reducir los niveles de colesterol y tiene los siguientes beneficios:
- Propiedades digestivas.
- Evita la retención de líquidos.
- Contribuye a quemar grasas, fundamental para bajar de peso.
- Induce a la relajación por su alto contenido de teanina (aminoácido y análogo del ácido glutámico, que se encuentra comúnmente en el té).

Infusión. Foto Unsplash.
Cuál es la mejor variedad
Es importante saber que existen distintas opciones, siendo una de ellas el Pouchong, procedente de Taiwán, que tiene una textura más cremosa. También existe el Oriental Beauty, que cuenta con una mayor oxidación y un sabor más dulce.
Cómo prepararlo
Primero hay que hervir agua y luego, añadir una cucharada de té Oolong en hebras, ya que esta presentación conserva mejor las propiedades. Luego hay que dejar reposar dos minutos, endulzarlo con miel, vainilla o stevia y ya está listo para tomar.

Infusiones. Foto: Unsplash
Además, se puede sacar más beneficio de él tomándolo post comidas. También debe ser parte de una alimentación a base de productos naturales y con abundante cantidad de verduras.