Según la Universidad de Harvard, es el aliado para reforzar la salud cognitiva, además de tener múltiples beneficios para la salud.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 09:54
El ''super condimento'' clave para la memoria. Foto Unsplash.
El romero es un condimento que no solo se caracteriza por darle un sabor único a muchas comidas y ser versátil, sino que también tiene poderosos beneficios para la salud. Esta hierba aromática se destaca por potenciar la memoria y superar las lentejas en contenido de hierro, según una investigación realizada por la prestigiosa Universidad de Harvard.
Te puede interesar:
ANMAT prohibió la venta y el consumo de una reconocida marca de especias: tenía datos falsos en su envase
El romero es una joya de nutrientes para la salud. Se presenta como una rica fuente de vitaminas esenciales, incluyendo A, C, E, K y B6, así como una variedad de minerales que abarcan calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y selenio.
Esta hierba no solo se destaca por sus cualidades culinarias, con un sabor que ningún condimento puede igualar, sino que también tiene una lista de beneficios para la salud. Desde mejorar la salud digestiva hasta actuar como agente antibacteriano y antiséptico para la piel, esta hierba demuestra ser un componente valioso en el mundo de la fitoterapia.
Todos los beneficios del romero para la salud. Foto Unsplash.
Además, el romero reduce los dolores articulares y de cabeza gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Se utiliza en tratamientos rejuvenecedores de la piel debido a su capacidad antioxidante, y también se relaciona con mejoras en la salud capilar y del cuero cabelludo.
Te puede interesar:
Destronó al curry de la India: el mejor condimento del mundo está muy cerca de Argentina
Un estudio de la Universidad de Harvard publicado en el International Journal of Neuroscience reveló que la inhalación del aroma de esta hierba mejoró significativamente la concentración y la memoria en adultos jóvenes. Otro estudio, publicado en Psychogeriatrics, sugiere beneficios cognitivos del romero en personas con Alzheimer.
La inhalación del aroma del romero puede mejorar la concentración. Foto Unsplash.
Ahora bien, ¿cómo puede lograr esta hierba esos efectos? La clave reside en su capacidad para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, su acción antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana y antiproliferativa contribuye a la salud cognitiva, aliviando el estrés y previniendo trastornos asociados con el envejecimiento.
A su vez, sirve para mejorar la circulación sanguínea, aliviando dolores osteomusculares localizados y se demostró eficaz en el tratamiento de diversas afecciones, como dispepsias, anorexia, artritis, cefaleas, y problemas biliares y cutáneos.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas