Ideal para las bajas temperaturas: la fruta que combate el resfriado y calma el dolor de garganta

Esta delicia dulce crece en los árboles de la provincia de Buenos Aires y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Resfriado. Foto: Unsplash
Resfriado. Foto: Unsplash

Al ser ricas en vitaminas y minerales, las frutas son claves para la salud humana y aportan un sin fin de beneficios. Con la llegada de las bajas temperaturas, el níspero es el cítrico perfecto para aliviar los síntomas de la gripe y proteger el organismo.

Este fruto al tener un alto contenido en fibra mejora la digestión y mantener el colesterol equilibrado, lo que es fundamental para la salud cardíaca. Además, ayuda a mantener la piel radiante y saludable.

El níspero, de origen japonés, es un cítrico similar al mango y el melocotón, y también, es clave para la hidratación del cuerpo. Consumirlo en batidos o fresco es una gran opción para absorber todos sus nutrientes y proteger el sistema inmunológico.

Níspero. Foto: X
Níspero. Foto: X

Níspero. Foto: X

En Corrientes, las hojas de esta fruta son usadas para tratar la tos de catarro debido a sus cualidades analgésicas, reveló un estudio del Sistema de Información de Biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales de Argentina (SIB).

Otros increíbles beneficios de comer níspero

Esta deliciosa fruta de sabor dulce y toque agrio es muy usada en la medicina tradicional de oriente, sobre todo en China, y además de combatir los síntomas del resfriado y el dolor de garganta, su alto contenido en vitamina C y hierro son clave para la producción de glóbulos rojos.

La vitamina C es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos cutáneos, por lo que el consumo de níspero contribuye a la producción de colágeno para tener una piel deslumbrante. Pero también aporta otros beneficios como:

Árbol de níspero. Foto: Unsplash
Árbol de níspero. Foto: Unsplash

Árbol de níspero. Foto: Unsplash

  • Antiinflamatorio.
  • Expectorante.
  • Reduce el azúcar en sangre.
  • Retrasa el envejecimiento.
  • Reduce la acumulación de grasa.

A pesar de sus múltiples aportes, comer este fruto en exceso puede poner en riesgo la salud con vómitos excesivos y dificultades respiratorios, porque sus semillas tiene muchos alcaloides tóxicos, informó la institución médica internacional Humanitas Research Hospital.