Juventud eterna: el ingrediente de cocina que todos desechan y ayuda a producir colágeno

Un shot de antioxidantes es clave para proteger las células del envejecimiento prematuro. De qué se trata.

Por Canal26

Viernes 1 de Noviembre de 2024 - 19:45

Frutas. Foto Unsplash. El ingrediente que ayuda a producir colágeno. Foto Unsplash.

Algo que muy pocos saben es que las semillas de uvas son una verdadera joya nutricional, ya que se encuentran repletas de compuestos beneficiosos para la salud. Uno de los secretos mejor guardados para mantener la piel radiante.

Su principal virtud son los flavonoides, unos antioxidantes que ayudan a proteger nuestras células del daño y a mantenernos jóvenes por más tiempo. Además, contribuyen a mejorar la circulación y fortalecen nuestro sistema inmunológico.

Uva, fruta, semilla. Foto Freepik Las uvas tienen flavonoides. Foto Freepik

Buen humor. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades

Qué son las pepitas de uva, la clave para mantenerse joven

El término pepitas de uva se refiere a las semillas de la uva, que son ricas en aceite de semilla de uva. Este es una buena fuente de ácidos grasos esenciales, incluyendo el ácido linoleico, que favorece a la salud del corazón.

Las semillas de uva también son reconocidas por su alto contenido en antioxidantes, como flavonoides y resveratrol, que ayudan a proteger las células del daño ocasionado por los radicales libres.

Uva, fruta, semilla. Foto Freepik Las pepitas de uva son las semillas. Foto Freepik

Además, son una excelente fuente de fibra, lo que facilita la digestión, y aportan minerales importantes como el magnesio y el potasio.

Grasas saludables. Foto Freepik

Te puede interesar:

Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran

El poder de las pepitas de uva para combatir el envejecimiento y lucir más joven

Las semillas de uva son una gran fuente de antioxidantes, entre los que destacan los polifenoles y el resveratrol. Estos compuestos desempeñan un papel fundamental en la neutralización de radicales libres, que son moléculas inestables capaces de causar daño celular y acelerar el proceso de envejecimiento.

Principalmente, el resveratrol demostró ser eficaz en la protección de la piel frente a los efectos perjudiciales de la radiación UV. Además, contiene propiedades antiinflamatorias y estimula la producción de colágeno, clave para tener una piel más firme y elástica.

Por otro lado, los polifenoles actúan como una barrera protectora contra el daño oxidativo, ayudando a mitigar el riesgo de enfermedades crónicas y combatiendo el envejecimiento prematuro. Estos compuestos no solo promueven la salud de la piel, sino que también contribuyen a un bienestar general.

Existen distintos tipos de uvas. Foto: Unsplash. Existen distintos tipos de uvas. Foto: Unsplash.

Leer. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria

¿Cómo consumir pepitas de uva correctamente?

Las pepitas de uva son una excelente opción para incorporar en el día a día. Sus formas más comunes son:

  • Aceite de semilla de uva: es ideal para usar en ensaladas, aderezos o para cocinar a baja temperatura.
  • Semillas enteras: se puede agregar a batidos, yogur o granola
  • Suplementos: es una opción más concentrada, pero siempre hay que consultar a un médico antes de comenzar cualquier nuevo suplemento.
Persona leyendo. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Ni leer ni tejer: el hábito que está quedando en el olvido y mejora la salud cerebral, la memoria y el aprendizaje

¿Las semillas de uva son peligrosas?

Las semillas de uva no son peligrosas, pero a diferencia de los humanos, en algunas mascotas el consumo de uvas y pasas puede causar problemas renales graves. 

Cabe resaltar que, siempre hay que moderar su consumo, ya que en grandes cantidades podría causar molestias estomacales en algunas personas. 

Notas relacionadas