Esta delicia agudiza la memoria y mejora la salud ocular si se consume de forma regular. Descubrí de que se trata
Por Canal26
Lunes 1 de Julio de 2024 - 17:38
Desayuno, yogurt, comida, frambuesa, fruta. Foto: Unsplash
Para tener una vida saludable y longeva es fundamental hacer actividad física y tener una dieta saludable, según recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para cumplir este objetivo, existe una fruta única en el mundo que es ideal para incorporar a las comidas, porque tiene potentes cualidades antioxidantes que hacen muy bien a la salud.
Los arándanos son los frutos perfectos para incorporar en desayunos y meriendas, uno de sus principales beneficios y cualidad por la que es popularmente conocido, es que ayuda a retrasar los signos más notables del envejecimiento, porque es un productor de colágeno.
Arándanos. Foto: Unsplash
La doctora y psiquiatra nutricional, Uma Naidoo explicó en diálogo con el canal CNBC que los arándanos traen muchos aportes positivos a la salud de las personas cuando se consumen diariamente.:
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Incorporar los arándanos en la rutina diaria puede ser un desafío, por lo que es recomendable comenzar con un licuado saludable que puede consumirse en los desayunos o meriendas. Además, puede agregarse cómo un toque fresco a las mismas comidas.
Arándanos. Foto: Unsplash
Para empezar con esta receta es necesario reunir algunos ingredientes:
Una vez que todos los elementos están juntos, solo resta seguir estos simples pasos:
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo