¿Palta o aguacate?: conocé cuál es la forma correcta de llamar a este alimento sublime para la salud

En el amplio universo de la gastronomía, se ha instalado una duda que genera un gran debate: ¿se dice palta o aguacate? ¿Son dos frutos distintos o se usan diferentes nombres para un mismo alimento? A continuación, la verdad detrás de este gran enigma.
En realidad la palta y el aguacate se refieren al mismo fruto y su nombre científico es Persea americana. Ahora bien, el nombre que se use va a depender de la región geográfica: mientras que en países como Argentina, Chile, Perú y Uruguay se la conoce como palta, en México, Colombia, España y muchos otros lugares lo llaman aguacate, por lo que es un fenómeno lingüístico que se debe a la diversidad cultural y a la historia de cada país.
Las propiedades de la palta o aguacate
Sin importar cómo cada uno prefiera llamarla, sus propiedades nutricionales son las mismas. Un fruto rico en grasas saludables, vitaminas y minerales, el aguacate o palta, se convirtió en un superalimento sublime para la salud.

La palta es un superalimento. Foto: Unsplash.
También podría interesarte
Su consumo se popularizó en todo el mundo gracias a sus beneficios para la salud: ayuda a reducir el colesterol y mejora de la salud cardiovascular. Dentro de la infinita cantidad de nutrientes que aporta, se encuentran:
- Grasas saludables: es rica en grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, que son beneficiosas para el corazón. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentan los niveles de colesterol bueno (HDL).
- Fibra: aporta fibra al organismo, lo que favorece la digestión, ayuda a mantener la sensación de saciedad y regula los niveles de azúcar en la sangre.
- Vitaminas: es una buena fuente de vitaminas A, C, E y K, que son antioxidantes importantes para proteger las células del daño y fortalecer el sistema inmunológico.
- Minerales: aporta potasio, magnesio, hierro y otros minerales esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo.
- Otros compuestos beneficiosos: contiene fitoesteroles, que ayudan a reducir la absorción de colesterol, y luteína, un antioxidante que beneficia la salud ocular.
Los beneficios para la salud de la palta o aguacate
La palta es un superalimento que aporta múltiples beneficios al organismo. Dentro de ellos, se destacan:
- Salud cardiovascular: reduce el riesgo de enfermedades del corazón al mejorar los niveles de colesterol y la presión arterial.
- Salud digestiva: la fibra favorece la salud intestinal y previene el estreñimiento.
- Control de peso: al ser rica en grasas saludables y fibra, ayuda a mantener la sensación de saciedad y puede contribuir a la pérdida de peso.
- Salud de la piel y del cabello: los antioxidantes presentes en la palta ayudan a mantener una piel saludable y retrasan el envejecimiento.
- Salud cerebral: sus compuestos pueden tener efectos beneficiosos para la función cerebral.

El guacamole es una receta clásica para hacer con palta. Foto: Unsplash.
Recetas con palta: cómo hacer guacamole casero
El guacamole es un dip muy clásico y versátil, ideal para acompañar con cualquier comida, principalmente con nachos, un clásico de la comida mexicana.
Para hacerlo, se necesita mezclar los siguientes ingredientes y listo:
- 2 aguacates maduros
- 1/2 cebolla morada
- 1 tomate
- 1 chile serrano (ajusta la cantidad según tu gusto por el picante)
- El jugo de 1 limón
- Cilantro fresco picado
- Sal al gusto