Peligros de la manicura: por qué hacerte las uñas podría ser un riesgo para la salud de tus manos

Las lámparas de luz ultravioleta, los hongos y la fragilidad de las uñas son cuestiones que alertan a los dermatólogos. Cuáles son los riesgos que se esconden detrás de esta tendencia de belleza.

Por Canal26

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 14:17

Uñas, esmalte, manicura. Foto: Freepik. Uñas, esmalte, manicura. Foto: Freepik.

Para muchas mujeres, hacerse las uñas regularmente es un ritual de belleza muy relajante, que las hace sentir bien y sobre todo muy mimadas. Sin embargo, este hábito podría esconder más riesgos que virtudes, ya que pueden poner en riesgo la salud de su piel y de sus uñas, tanto que podría llegar a ser letal.

No es una exageración: las manicuras, especialmente aquellas que utilizan esmaltes permanentes, acrílicos o lámparas de luz ultravioleta (UV) comenzaron a generar preocupación en el ámbito médico por sus posibles consecuencias para la salud a largo plazo.

uñas, moda, manicura. Fuente: Unsplash La manicura puede ser perjudicial para la salud. Fuente: Unsplash

De hecho, diversos estudios científicos y alertas dermatológicas realizadas por la Academia Española de Dermatología demostraron que la exposición prolongada a productos químicos que están presente en los esmaltes y quitaesmaltes, como el tolueno, el formaldehído y el ftalato de dibutilo, puede tener efectos adversos en la piel y las uñas, e incluso se ha vinculado a problemas respiratorios y hormonales en casos extremos.

Por otro lado, cabe destacar que el uso prolongado de lámparas UV para secar el esmalte también representa un riesgo acumulativo que puede dañar la piel de los dedos e incluso las uñas.

Aunque los niveles de radiación son bajos, la exposición frecuente puede aumentar el riesgo de envejecimiento prematuro y, en algunos casos, el desarrollo de cáncer de piel, especialmente en las manos.

Manicura. Foto: Unsplash Manicura. Foto: Unsplash

Militta Bora. Foto INSTAGRAM @milittabora

Te puede interesar:

Entre exorcismos y tratamientos médicos: Militta Bora reveló que trabaja en un documental sobre su "enfermedad espiritual"

Por qué hacerse la manicura puede ser riesgoso para la salud

Las uñas de gel o acrílicas también presentan sus propios peligros, aunque en un principio parezcan inofensivas: al ser colocadas sobre la uña natural, impiden su correcta transpiración y crecimiento, generando debilitamiento, deshidratación e incluso infecciones fúngicas.

De hecho, en personas con piel sensible o predisposición a eczemas, algunos adhesivos pueden provocar reacciones alérgicas severas, por lo que se aconseja estar atentos al color de la uña, su forma y su textura tras una sesión de manicura. Además, se pueden presentar síntomas como la picazón o el dolor de la piel circundante.

Manicura. Foto: Unsplash Manicura. Foto: Unsplash

Cómo cuidar las manos y las uñas sin renunciar al estilo

Los expertos no recomiendan eliminar por completo las manicuras, pero sí insistieron en la importancia de hacerlo de forma responsable. Algunos consejos son los siguientes:

  • Limitar la frecuencia a una o dos veces al mes.
  • Alternar con periodos de descanso para las uñas.
  • Elegir salones que cumplan con normas de higiene estrictas.
  • Usar protector solar en las manos antes de exponerlas a lámparas UV.
  • Optar por productos libres de tóxicos.

Cabe recordar que, una de las formas de mantener el cuerpo sano, es hacerse chequeos de forma anual e ir al dermatólogo al menos una vez por año, además de usar protector solar todos los días (¡incluso en las manos!) y lavarse las uñas con frecuencia.

Notas relacionadas