La selección de la fuente de proteínas en la dieta podría ser clave para mantener un peso saludable. En la búsqueda por alcanzar objetivos proteicos, surge la pregunta: ¿es mejor optar por proteínas animales o vegetales?
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 11:24
Actividad física, proteínas, alimentación saludable. Foto: Unsplash.
Para quienes buscan implementar una alimentación equilibrada y saludable, el debate sobre qué tipo de proteínas son más beneficiosas para la salud resulta interesante. La proteína, como macronutriente esencial, fue el objeto de estudio de expertos en nutrición y salud que buscan responder a esta pregunta: ¿es mejor optar por fuentes animales o vegetales?
Las proteínas, fundamentales para el funcionamiento del cuerpo humano, se encuentran en una amplia variedad de alimentos. Desde carnes magras y pescados hasta legumbres y granos integrales, las opciones son diversas. Sin embargo, cada fuente proteica tiene sus propias características y beneficios.
Alimentación, proteínas. Foto: Unsplash.
Según un análisis publicado en la reconocida revista Annual Review of Food Science and Technology, las proteínas animales, como las presentes en pollo, pescado y huevos, ofrecen una alta calidad nutricional y son ricas en aminoácidos esenciales.
Por otro lado, las proteínas vegetales, encontradas en alimentos como nueces, lentejas, frijoles y quinoa, son destacadas por su contenido en fibra y nutrientes vegetales. Además, no contienen colesterol y su contenido en grasas saturadas es muy bajo.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
La elección entre proteína animal y vegetal depende en gran medida de los objetivos individuales de cada persona. Aquellos que buscan aumentar masa muscular y peso rápidamente pueden encontrar beneficios en las proteínas animales como la carne de res, mientras que quienes buscan mantenerse saludables y definir su figura pueden optar por proteínas magras como el pollo y el pescado.
Actividad física. Foto: Unsplash.
Además de su papel en la composición corporal, las proteínas juegan un papel importante en el metabolismo y la saciedad. Expertos en nutrición señalan que una mayor ingesta de proteínas puede estimular el metabolismo y generar una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su peso.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a una transición hacia dietas con mayor énfasis en proteínas vegetales, destacando su potencial para la sostenibilidad y la seguridad alimentaria a largo plazo. Alternativas como la proteína de soja, arroz, guisante y garbanzo están ganando popularidad debido a su calidad nutricional comparable a la de las proteínas animales.
Proteína vegetal, garbanzo, legumbre, lentejas. Foto: Unsplash.
Sin embargo, la decisión entre proteínas animales y vegetales debe basarse en las necesidades individuales de cada persona, considerando aspectos como objetivos de salud, preferencias alimentarias y presupuesto. Una dieta equilibrada que combine ambas fuentes proteicas puede ser la clave para una alimentación saludable a largo plazo.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
3
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Sobredosis de maní: cuáles son los riesgos para la salud y cómo evitarlos