La ciencia exploró la relación entre el turismo y la entropía, un concepto de la física que describe la tendencia de los sistemas a pasar de estados ordenados a desordenados.
Por Canal26
Martes 10 de Diciembre de 2024 - 17:35
Una investigación científica de la Universidad Edith Cowan en Australia indicó que tomarse vacaciones puede ser la opción ideal para aumentar la esperanza de vida y retrasar el envejecimiento.
El estudio, que combinó distintas disciplinas científicas, señaló que los beneficios de viajar van más allá de lo emocional e impactan positivamente en nuestra longevidad y salud.
Según explicó 'Cuerpo Mente', la ciencia exploró la relación entre el turismo y la entropía, un concepto de la física que describe la tendencia de los sistemas a pasar de estados ordenados a desordenados.
En el ámbito saludable, la entropía se asocia con el deterioro natural del organismo, mientras que las experiencias enriquecedoras, como las que se viven durante unas vacaciones, pueden disminuir dicho desorden.
Si bien no es la causa directa del envejecimiento, sí está vinculada al inevitable desgaste de los sistemas biológicos. Por eso, hacer actividades físicas, socializar y viajar a lugares nuevos ayudan a reducir la entropía.
Las vacaciones que promueven la exploración, como el ciclismo o senderismo, contribuyen a liberar tensiones y mantener el equilibrio metabólico, factores claves para la longevidad y salud.
Te puede interesar:
Un hito en la ciencia del envejecimiento: descubren la zona del cerebro responsable del deterioro cognitivo
1
Ola de calor: los siete alimentos que los médicos recomiendan no consumir durante las altas temperaturas
2
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
3
Narda Lepes alertó por la alimentación en la Argentina: "Comemos solo 12 ingredientes a la semana"
4
Desayuno saludable: cuál es el alimento japonés que promueve la longevidad
5
Hito en la lucha contra la obesidad: crean vacuna que previene aumento de peso en dietas altas en grasas y azúcar