Es uno de los mejores remedios naturales para bajar los niveles de estrés y tratar de conciliar el sueño de forma natural.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 09:42
Insomnio. Foto: Unsplash.
La ansiedad es un problema que en la actualidad afecta la vida de miles de personas en todo el mundo. Si bien hay muchos remedios que ayudan al tratamiento, hay una forma de hacerlo totalmente natural.
Se trata de la valeriana, una planta medicinal efectiva para bajar los niveles de ansiedad, reconocida por sus propiedades calmantes y relajantes. ¿Cómo se puede utilizar?
Te puede interesar:
Babeo nocturno: cuáles son sus posibles causas y cuatro consejos para reducirlo al momento de dormir
Esta planta medicinal llamada valeriana es un sedante natural que ayuda a relajar el sistema nervioso de las personas. Algunos estudios indicaron que aumenta los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro, un neurotransmisor que regula la actividad neuronal y promueve la relajación.
Respecto al insomnio, la valeriana ayuda a reducir el tiempo que tarda alguien en conciliar el sueño y además mejora el descanso, evitando despertares durante la madrugada.
Valeriana, planta. Foto: Unsplash.
No es una planta que promueve el sueño forzado, sino que facilita un estado de tranquilidad para que la persona pueda dormir de forma natural.
Por otro lado, para reducir la ansiedad, la valeriana tiene propiedades relajantes que ayudan a disminuir los nervios, el estrés y los pensamientos acelerados, ofreciendo un alivio en situaciones de ansiedad.
Te puede interesar:
Adiós al insomnio: las tres frutas que combaten los trastornos del sueño
Estrés, ansiedad. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
La ciencia respondió por qué algunas personas no pueden dormir en entornos ruidosos o iluminados
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta