Quién es Jacob Kiplimo, el ugandés que ganó la Media Maratón de Buenos Aires: de correr a la escuela a romper récords mundiales

El corredor ugandés Jacob Kiplimo se impuso en la tradicional Media Maratón de Buenos Aires, que este domingo reunió a más de 27 mil participantes de más de 30 países, consolidándose como la prueba atlética más convocante de Latinoamérica. La carrera recorrió 21 kilómetros por distintos barrios de la Ciudad, con inicio y llegada en la intersección de la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, comenzando a las 8 de la mañana.
Kiplimo, medallista olímpico de 24 años, cruzó la meta en 58 minutos y 29 segundos, estableciendo un nuevo récord de la Media Maratón de Buenos Aires. Lo siguieron el etíope Seifu Tura Abdiwak (59:56) y el keniano Vinicent Nyamongo Nyageo (59:57).
Por su parte, los argentinos más rápidos fueron Laureano Rosa y Florencia Borelli, con tiempos de 1:04:08 y 1:09:21, respectivamente. La actuación de Borelli marcó un nuevo récord sudamericano, seguida de cerca por Daiana Ocampo, que llegó apenas un segundo después.

Jacob Kiplimo: una vida marcada por la pobreza y la resiliencia
Jacob Kiplimo nació el 14 de noviembre de 2000 en Kween, una región montañosa del este de Uganda, habitada por la etnia Sebei, donde todavía vive y entrena, ya que no le interesa salir de ahí ni el ruido de las grandes ciudades. Creció en una familia campesina dedicada al cultivo de maíz y era el menor de 28 hermanos.
También podría interesarte
Desde niño recorría aproximadamente cinco kilómetros diarios para ir y volver de la escuela. Ese hábito, que surgió de la necesidad más que del deporte, lo acostumbró a la resistencia física y al entrenamiento en altura, preparando su cuerpo para convertirse en un fondista excepcional.

Primeros pasos en el atletismo
A los 14 años, Kiplimo ganó una prueba clasificatoria para el Campeonato Mundial de Carreras de Montaña, aunque no pudo competir oficialmente por su edad. Posteriormente, entrenó brevemente en Italia, pero regresó a Uganda tras su primer triunfo internacional en cross country. Ese regreso marcó el inicio de un camino que lo llevaría rápidamente a la elite mundial.
Con apenas 15 años, Kiplimo se convirtió en el atleta más joven de Uganda en participar en unos Juegos Olímpicos (Río 2016) tras clasificar en los 5.000 metros. En 2017 obtuvo el oro en el Mundial Sub-20 de campo a través en Kampala, la primera medalla dorada para Uganda en esa categoría, confirmando su potencial internacional.

Récords y consolidación
Kiplimo se consolidó como una figura global con medallas olímpicas y mundiales en los 10.000 metros y en campo a través. En febrero de 2025, rompió el récord mundial de media maratón en Barcelona con 56:42, y en abril debutó en maratón completo en Londres, estableciendo un récord nacional para Uganda con 2:03:37, quedando segundo en una de las pruebas más exigentes del calendario internacional.
La historia de Kiplimo refleja también el fenómeno del dominio africano en pruebas de fondo y medio fondo. En países como Uganda, Kenia o Etiopía, confluyen factores que explican esta supremacía: la vida en altura, un estilo de vida activo desde la infancia, un biotipo físico favorable para la resistencia y una cultura que ve en el atletismo una vía de orgullo y superación. En contextos marcados por la pobreza, correr no solo es deporte: es una herramienta de movilidad social y esperanza.

A sus 24 años, Kiplimo planea seguir batiendo récords y participar en nuevas maratones antes de fin de año. Su juventud, disciplina y marcas lo posicionan como uno de los grandes nombres del atletismo mundial y como una inspiración para miles de corredores que sueñan con transformar su vida a través del deporte.