Mundo pádel: las 3 recomendaciones de Fernando Belasteguín para los principiantes del deporte furor en la Argentina

El pádel volvió a renacer tras su auge en la década de los 90. En este contexto, cada vez son más personas y principiantes que comienzan a practicar dicho deporte en la Argentina, un país que tuvo a uno de los mejores jugadores de la historia: Fernando Belasteguín.
‘Bela' o ‘El Boss’, como era reconocido dentro del circuito profesional de la Federación Internacional de Pádel (FIP) antes de su reciente retiro en 2024, aseguró que el pádel “es un deporte muy fácil”, ya que no se necesita de una gran condición física ni técnica para practicarlo.

Teniendo en cuenta estas apreciaciones, la leyenda argentina del pádel recomendó tres puntos claves para los jugadores que no tienen una base previa y están incursionando en el deporte: la preparación física, la técnica y el descanso.
Los 3 consejos de Fernando Belasteguín para principiantes en el pádel
1- Preparación física
El exnúmero 1 del mundo aconsejó que hay que “activar” el cuerpo con un calentamiento específico, estiramientos dinámicos y movilidad articular para prevenir futuras lesiones.
También podría interesarte
‘El Boss’ hizo hincapié en la “zona central” del cuerpo, es decir el abdomen, glúteos y lumbares, encargados de estabilizar la cadera, para evitar sobrecargas en las rodillas y molestias en los hombros.

2- La técnica
Una vez comprendida la parte física, continúa la técnica: agarrar correctamente la paleta, aprender los rebotes y tiempos de las paredes y, lo más importante según ‘Bela’, la incorporación del globo como recurso estratégico.
Justamente, a lo largo de su trayectoria, Belasteguín aseguró que el globo es el “golpe más importante del pádel”, debido a que cambia el ritmo de juego (pasar de defensa a ataque) y permite recuperar oxígeno durante el punto.
3- El descanso
Según la leyenda argentina, quien se retiró a los 45 años, la fase de descanso requiere de tres etapas: dormir bien, escuchar las señales del cuerpo e hidratarse correctamente para no sufrir lesiones por sobreentrenamiento.
Por último, la recuperación física es esencial en el mundo del pádel: alternar días de entrenamiento y partidos, dosificar las cargas y respetar las molestias para que no se conviertan en futuras lesiones.