Paredes dio los motivos por los que no regresó a Argentina tras la muerte de Russo: “Se hubiese enojado mucho”

Leandro Paredes rompió el silencio sobre su decisión de permanecer con la Selección Argentina tras conocerse la muerte de Miguel Ángel Russo, su entrenador en Boca. El futbolista dio los motivos detrás de su permanencia con la Albiceleste en las últimas horas del jueves.
En conversaciones con la prensa, el mediocampista indicó que mantuvo contacto con la familia de Russo y que prefirió mantenerse en Estados Unidos para cumplir su compromiso con la Selección Argentina.

Miguel Ángel Russo falleció en la tarde-noche del 8 de octubre, luego de una serie de internaciones por problemas de salud que mantenía desde principios del mes pasado.
El mediocampista del “Xeneize” aseguró que le mandó mensajes a todo el cuerpo técnico, incluyendo a la viuda de Russo, ya que “quería estar cerca” y que estuvo a disposición en todo momento, aunque tomó la decisión de no viajar porque el cuerpo técnico le dijo que Miguel hubiese querido que se quede con la Selección.
También podría interesarte
“Él hubiese querido que me quede y lo homenajee jugando al fútbol” afirmó el número “5” de Boca, dándole peso y emotividad a su decisión final.
Además, en una declaración similar a la que dio el delantero de Tigre Ignacio Russo, hijo del difunto entrenador, Miguel “se hubiese enojado mucho” si dejaba la concentración de la Selección, por lo que el jugador del “Xeneize” afirmó que va a intentar homenajearlo de la mejor manera en el partido que la Selección disputará este viernes, a partir de las 21:00, ante Venezuela.

El mensaje de Lionel Scaloni tras la muerte de Russo
La noticia de la muerte de Miguel Ángel Russo no fue obviada por los futbolistas y cuerpo técnico de la Selección Argentina. Luego de que se detuviera el entrenamiento que se estaba llevando a cabo en el predio de Inter Miami para hacer un sentido minuto de silencio, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa y se refirió a esa situación.
“Ayer recibimos la triste noticia del fallecimiento de Miguel. Estábamos todos al tanto de la situación, pero cuando sucede, y con un tipo tan querido en el mundo del fútbol que ha dejado una huella y será imborrable... Muy pocas veces se ve que estén todos de acuerdo en el pensamiento de cómo es un tipo, una persona”, destacó el entrenador.
Luego, mencionó el gesto que tuvo el seleccionado al recibir la triste noticia y agregó: “Muy triste. Mandamos un fuerte abrazo a toda su familia y a todos sus seres queridos. A nosotros nos agarró en medio del entrenamiento y un poco descolocados porque no sabíamos qué hacer en ese momento. Estábamos un poco en shock e hicimos ese minuto de silencio”.
“Es una noticia que, después de eso, no hay nada más importante. Un fuerte abrazo a todos sus seres queridos y gracias por todo. Ha dejado un legado de cómo tiene que ser uno y cómo tiene que comportarse uno en una cancha de fútbol”, cerró Scaloni.