Una butaca menos para Franco Colapinto en la Fórmula 1: cuáles son los 3 asientos disponibles que tiene para 2026

En la previa del Gran Premio de Estados Unidos, una esperada noticia sacudió al mundo de la Fórmula 1: la confirmación de la renovación de George Russell con Mercedes. El piloto británico seguirá vinculado a la escudería alemana durante 2026 y será compañero de Kimi Antonelli.
La renovación de Russell había generado cierto hermetismo en el mundo de la F1, donde se hablaba de un cierto interés de Toto Wolff, director de Mercedes, por Max Verstappen, el neerlandés tetracampeón con Red Bull, quien duda sobre su continuidad en la escudería de la bebida energizante.
De esta manera, Mercedes cerró la puerta y le puso un fin a los rumores del mercado de pases definiendo a sus dos pilotos de la próxima temporada. No obstante, todavía restan definir algunas butacas para 2026, como por ejemplo, la del compañero de Verstappen, ya que no seguirá Yuki Tsunoda.
En contexto, hay que sumar los dos asientos de Racing Bulls, la segunda escudería de Red Bull, y la segunda butaca de Alpine que, actualmente, ocupa Franco Colapinto, compañero de Pierre Gasly, quien recientemente renovó su contrato con la escudería francesa hasta 2028.
También podría interesarte
Las escuderías restantes ya tienen definidos a sus dos pilotos para 2026: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren); Charles Leclerc y Lewis Hamilton (Ferrari); Fernando Alonso y Lance Stroll (Aston Martin); Alexander Albon y Carlos Sainz (Williams); Esteban Ocon y Oliver Bearman (Haas).
La escudería conocida como Kick Sauber, que se fusionará con Audi en 2026, también tiene confirmado a sus pilotos: Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. Por otro lado, Cadillac, que se sumará a la F1 el año entrante, ya confirmó a su dupla: los experimentados Valtteri Bottas y Sergio ‘Checo’ Pérez.
¿Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1?
El cronograma del Gran Premio de Estados Unidos
Viernes 17 de octubre
- Prácticas Libres 1: 14:30 a 15:30
- Clasificación Sprint: 18:30 a 19:15
Sábado 18 de octubre
- Sprint: 14:00 a 14:30
- Clasificación: 18:00 a 19:00
Domingo 19 de octubre
- Carrera: 16:00
En Argentina, la carrera se podrá ver en vivo a las 16:00 con transmisión por ESPN, Star+ y F1 TV Pro. En cable convencional, podrá seguirse a través de Fox Sports, y en streaming por Disney+.
Las cinco carreras restantes de la Fórmula 1

- Gran Premio de México - 26 de octubre
- Gran Premio de Brasil - 9 de noviembre
- Gran Premio de Las Vegas - 22 de noviembre
- Gran Premio de Catar - 30 de noviembre
- Gran Premio de Abu Dhabi - 7 de diciembre
Fórmula 1: el campeonato de pilotos 2025
- Oscar Piastri (McLaren) – 336 puntos
- Lando Norris (McLaren) – 314 puntos
- Max Verstappen (Red Bull) – 273 puntos
- George Russell (Mercedes) – 237 puntos
- Charles Leclerc (Ferrari) – 173 puntos
- Lewis Hamilton (Ferrari) – 125 puntos
- Kimi Antonelli (Mercedes) – 88 puntos
- Alexander Albon (Williams) – 70 puntos
- Isack Hadjar (Racing Bulls) – 39 puntos
- Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 37 puntos
Fórmula 1: el campeonato de constructores 2025
- McLaren – 650 puntos (campeón)
- Mercedes – 325 puntos
- Ferrari – 298 puntos
- Red Bull – 290 puntos
- Williams – 102 puntos
- Racing Bulls – 72 puntos
- Aston Martin – 68 puntos
- Kick Sauber – 55 puntos
- Haas F1 Team – 46 puntos
- Alpine – 20 puntos