El Mundial más caro de la historia: cuánto cuestan las entradas para la Copa del Mundo 2026

El mundial de 2026 ya se empieza a palpitar en los corazones futboleros. El lunes 27 de octubre se abre la inscripción para la compra de entradas de la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, y los fanáticos podrán anotarse hasta el 31 de octubre.
La inscripción permitiría una posición privilegiada para la compra de entradas. El proceso consiste en un registro seguido de una selección aleatoria. A los ganadores se les asignará un horario para comprar boletos, sujetos a disponibilidad y a los términos y condiciones aplicables.

El precio de las entradas del mundial será más elevado de lo habitual y se debe a la aplicación de las tarifas dinámicas. El precio base para un asiento en el Mundial de 2026 oscila entre 60 dólares y 6.730 dólares, dependiendo de si el aficionado pretende asistir a la fase de grupos o a la final del certamen. Sin embargo, esas tarifas pueden cambiar.
La utilización de tarifas dinámicas consiste en una herramienta que establece los precios según la oferta y la demanda de tickets, en lugar de regirse por una tabla fija.
También podría interesarte
La aplicación de este nuevo criterio llevó a que las entradas, en la preventa organizada por VISA, alcancen precios disparatados, fuera del alcance de muchos bolsillos. Para la final del Mundial, alcanzaban valores de 57.500 dólares, mientras que para el partido inaugural, que se jugaría en California, hubo tickets de 61.642 dólares.
Para dimensionar la magnitud de estos precios, se pueden realizar comparaciones con coches 0 kilómetros de alta gama. Una entrada para el primer partido del mundial podría costar lo mismo que un auto Tesla SUV Model Y.
Si un trabajador argentino deseara comprar una entrada para el mismo encuentro, y ganase el sueldo mínimo, vital y móvil, debería trabajar 25 años para poder pagarlo.
Desde el lunes 27 y hasta el viernes 31 de octubre, la FIFA habilitará el registro para la segunda etapa de venta oficial, la del público en general. Los ganadores de esta fase podrán comprar desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre.
Aunque la mayor parte de los compradores en la preventa organizada por VISA provenían de los países organizadores, es decir, México, Estados Unidos y Canadá, la FIFA informó que ya se vendieron entradas en más de 212 territorios.
Si bien el proceso de venta de entradas ya se inició, lo cierto es que aún no se puede saber a ciencia cierta los protagonistas de cada partido, por lo que la compra de tickets es, por ahora, a ciegas. Esta información recién estará disponible el 5 de diciembre, cuando se realice el sorteo.








