El estadio más importante de Mar del Plata iniciará una remodelación histórica: más capacidad, tecnología LED y nuevos espacios VIP

El José María Minella promete convertirse en uno de los estadios más importantes del mundo, tras una inversión de 40 millones de dólares.

El estadio José María Minella.
El estadio José María Minella. Foto: X @clubaldosivi

El estadio José María Minella se convirtió en un símbolo de Mar del Plata desde que fue construido para la Copa Mundial de Fútbol de 1978. Con el objetivo de seguir revitalizando este recinto, “La Feliz” apuesta por la remodelación del icónico escenario deportivo.

El proyecto, valuado en 40 millones de dólares, promete convertir al Minella en un espacio moderno, seguro y listo para grandes eventos. Si bien continuará oficiando de hogar de Aldosivi y Alvarado, también se busca ampliar los horizontes para que Mar del Plata continúe fortaleciendo su posición como una de las ciudades más turísticas de Argentina.

Estadio José María Minella. Foto: Wikipedia.

La remodelación no solo beneficiará a los hinchas. Para Mar del Plata, significa más empleo, más turismo y más espectáculos. Se estima que el estadio podrá albergar entre 30 y 40 eventos deportivos al año, mientras que el polideportivo sumará hasta 90 actividades adicionales.

Los clubes locales seguirán utilizando el Minella, pero la infraestructura renovada permitirá atraer nuevos públicos y formatos, ofreciendo experiencias de calidad para todos los asistentes. Además, se abrirá la puerta a recitales, torneos internacionales de rugby, vóley y shows de gran escala.

Las obras en el estadio José María Minella

Las obras en el estadio José María Minella avanzan con un plan de modernización integral que busca modernizar por completo sus instalaciones. El proyecto contempla el recambio de tribunas y un rediseño total de los accesos, con el objetivo de mejorar la circulación y la experiencia del público.

Además, se renovarán los vestuarios y se incorporarán mejoras en los sistemas de riego y drenaje del campo de juego, lo que permitirá optimizar el estado del césped en todo momento. Como parte de la transformación, el estadio aumentará su capacidad hasta los 31.000 espectadores sentados e incorporará palcos VIP y tecnología LED de última generación, orientadas a brindar mayor confort y una experiencia más moderna para los asistentes.

La historia del Minella

Fue inaugurado en el Mundial de 1978 y a raíz de ser una de las sedes del torneo se lo denominó estadio Mundialista. Su capacidad es de 35.180 espectadores y es usado para disputar los partidos de local por Aldosivi y Alvarado, clubes que participan en la Liga Profesional de Fútbol y la Primera Nacional, campeonato de la segunda categoría del fútbol argentino, respectivamente.

Estadio José María Minella
Estadio José María Minella

El estadio recibió el nombre del futbolista y entrenador marplatense José María Minella, a instancias del periodista Mario Trucco. Como jugador de River Plate, ganó ocho títulos. También fue director técnico de la institución «millonaria durante doce años, entre 1947 y 1959, donde ganó otros ocho, que lo posicionan como uno de los emblemas del club.