El conjunto de Lionel Scaloni triunfó 1-0 en el Centenario. Con este resultado, ya tiene asegurado como mínimo el puesto de repechaje en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas. Nico González se fue expulsado por una patada en la cara de Nahitan Nández.
Por Canal26
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 22:26
Thiago Almada, Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
Con un golazo de Thiago Almada, la Selección Argentina le ganó 1-0 a Uruguay en una nueva edición del Clásico del Río de La Plata. El partido en el Estadio Centenario de Montevideo fue válido por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en donde el conjunto de Lionel Scaloni es líder con 28 puntos.
Thiago Almada, Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
Thiago Almada, Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
Thiago Almada, Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
Thiago Almada, Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
Thiago Almada, Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
La Selección enfrentará a la "Canarinha" el martes 25 de marzo a las 21 en el Monumental. Si gana, estará prácticamente adentro del Mundial 2026.
Con este resultado, ya tiene asegurado como mínimo el repechaje de cara al Mundial 2026.
En una jugada desafortunada, pateó la cara de Naithan Nández.
Entran: Balerdi y Correa
Salen: Almada y Paredes
Entra: Exequiel Palacios
Sale: Alexis Mac Allister
¡GOLAZO DE ARGENTINA! ⚽️ Bombazo de Thiago Almada para abrir el marcador y cerrar el estadio 🫡
— telefe (@telefe) March 22, 2025
62' | 🇺🇾 Uruguay 0 - 1 Argentina 🇦🇷
Mirá #ArgentinaXTelefe con los comentarios de @JPVarsky y relatos de @giraltpablo por https://t.co/VAywuDP5b4 🏆 #Eliminatorias pic.twitter.com/4wgMZa6l0p
Entran: Rodrigo Aguirre y Federico Vinas
Salen: Federico Valverde y Darwin Núñez
Entra: Nicolás González
Sale: Giuliano Simeone
¡Golazo de Thiago Almada!
El partido tiene un poco más de emoción en comparación al primer tiempo.
Entra: Brian Rodríguez
Sale: Facundo Pellistri
Lionel Scaloni, Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
*Nicolás de la Cruz entró a los 41' por Giorgian De Arrascaeta
Marcelo Bielsa, Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
Enzo Fernández; Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
Lionel Scaloni, Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
Thiago Almada, Uruguay vs Argentina. Foto: EFE/Raúl Martínez
Enzo Fernández; Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
El choque entre el Dibu Martínez y Nicolás Tagliafico, Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
Nahitan Nández y Alexis Mac Allister, Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
Uruguay y Argentina empatan 0-0.
Giuliano Simeone; Uruguay vs Argentina. Foto: Reuters/Andres Cuenca
Gran combinación entre Giuliano Simeone y Alexis Mac Allister que terminó con un disparo de Enzo Fernández bloqueado por la defensa uruguaya.
Entra: Nicolás de la Cruz
Sale: Giorgian De Arrascaeta
Tiró un centro que sorprendió a Rochet.
El arquero campeón del mundo detuvo el disparo lejano de Giorgian De Arrascaeta
El partido sigue 0-0
La rodilla izquierda del arquero chocó contra la cabeza del lateral izquierdo.
El partido es chato y el campo de juego no ayuda.
La formación de Argentina vs Uruguay. Foto: EFE/Raúl Martínez
Argentina enfrenta a Uruguay en el Centenario y lo vivís por Canal 26.
🏆 #Eliminatorias
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 21, 2025
🎥 Así sonó el himno argentino en el estadio Centenario.pic.twitter.com/OHh1Pte38R
El color de los hinchas argentinos en Uruguay. Foto: Reuters/Andres Cuenca
El color de los hinchas argentinos en Uruguay. Foto: Reuters/Andres Cuenca
El color de los hinchas argentinos en Uruguay. Foto: Reuters/Andres Cuenca
ℹ️ 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗖𝗛𝗔
— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 21, 2025
Información del plantel que hoy juega frente a Argentina, por la fecha 13 de las Eliminatorias, en el mítico Centenario.
📺 https://t.co/qVMBrYJR1J #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/J3rRDSDDj9
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Thiago Almada; Julián Álvarez.
El entrenador de Argentina pondrá a Leandro Paredes como titular en lugar de Nicolás González.
El "Loco" enfrentó a la "Albiceleste" tres ocasiones como entrenador de selecciones extranjeras. La última fue en noviembre de 2023, cuando su Uruguay se impuso por 2-0 en La Bombonera, con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Aquella victoria marcó un hito para los charrúas, que no ganaban en suelo argentino por Eliminatorias desde 1987.
Los otros dos antecedentes se dieron cuando Bielsa dirigía a Chile en las Eliminatorias para Sudáfrica 2010. En el primero, disputado en el Monumental en octubre de 2007, la "Roja" cayó 2-0 ante el equipo dirigido por Alfio Basile, con dos tantos de Juan Román Riquelme. En el duelo de vuelta, en octubre de 2008, se tomó revancha y venció 1-0 en Santiago con un gol de Fabián Orellana.
🏆 #Eliminatorias
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 21, 2025
El vestuario se tiñe con los colores más lindos 😍 pic.twitter.com/DuHaSrvquk
Lautaro Martínez disfruta sus días en Argentina. Foto: Instagram @agus.gandolfo
"A Argentina le dieron 5 penales en el Mundial y 4 fueron polémicos o muy dudosos. Por la presencia y lo grande que se transformó Messi a nivel mundial, hay una tendencia a que esa interpretación sea favorable. No tengo ninguna duda y es muy claro. Pasa en España con Real Madrid y en Brasil con Flamengo/Palmeiras. Tengo argumentos", dijo el exfutbolista uruguayo en declaraciones a ESPN.
"SIN MESSI, A ARGENTINA ESOS PENALES NO SE LOS COBRAN" declaró Lugano recordando el título de la Scaloneta en #Qatar2022. ¿Qué te parece?
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 21, 2025
📺 No te pierdas #ESPNFútbol3 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/nMZbL35pLV
La Albiceleste saltará a la cancha este viernes y utilizará la camiseta que sacó a la venta Adidas en conmemoración de los 50 años de la unión entre AFA y la marca deportiva. La misma ya fue utilizada en la victoria ante Perú por la mínima en la última fecha FIFA de 2024.
Nueva camiseta de la Selección argentina. Foto: @Adidas.
El campo del juego del Estadio Centenario.
— Gastón Edul (@gastonedul) March 21, 2025
Uruguay - Argentina se jugó 90 veces en la Era Profesional: 50 victorias de Argentina y 20 de Uruguay.
En la Era Amateur hay diferencia de 3 partidos en historial.
Uruguay ganó 13 veces acá. Argentina ganó 10. pic.twitter.com/Y7gqYDKXsc
🏆 #Eliminatorias
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 21, 2025
🗓 Fecha 13
⚽️ #Uruguay 🇺🇾 - @Argentina 🇦🇷
⏱ 20.30
🧑⚖️ Juan Benítez 🇵🇾
📝 https://t.co/IY2R8Q7kKV
📣 Otro paso en camino a la #CopaMundial2026 ⭐⭐⭐
¡Vamos nosotros! 🤜🤛 pic.twitter.com/tVvJqnJets
En la previa del encuentro ante Uruguay, Lionel Scaloni se mostró respetuoso ante Marcelo Bielsa. "Ya sabemos cómo juegan los equipos de Marcelo. La verdad es que será un partido muy duro, lo tenemos al tanto", indicó en conferencia de prensa.
Además, recordó la derrota en 2023, en el último cruce entre ambos países: "Nos encargamos de revisar y repasar lo que sucedió en La Bombonera, pero todos los partidos son distintos. Esperemos que salga de la mejor manera, ellos son locales y se hacen muy fuertes".
Lionel Scaloni, técnico de la Selección Argentina. Foto: NA.
🇺🇾 ¡𝙃𝙊𝙔 𝙅𝙐𝙀𝙂𝘼 𝙐𝙍𝙐𝙂𝙐𝘼𝙔!
— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 21, 2025
Fecha 13 de las Eliminatorias, clásico con Argentina en el mítico.
🏟️ Estadio Centenario
🕘 20:30h
📺 https://t.co/qVMBrYJR1J #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/A7u2f3YO26
Arturo Vidal provocó a la Selección Argentina. Video x ESPNChile.
Sergio Rochet, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez.
Este será el partido número 38 entre ambas selecciones en el Estadio Centenario, donde los locales se imponen en el historial con 13 triunfos contra 10 de los argentinos y 14 empates.
Sin dudas, el encuentro más importante que se disputó esta cancha, que actualmente tiene capacidad para 60.235 espectadores, fue la final del primer Mundial, que se llevó a cabo en el 30 de julio de 1930. En aquella ocasión, los uruguayos, que eran los grandes dominadores en el fútbol a nivel mundial, se impusieron ante la Argentina luego de llegar al entretiempo con una desventaja de 2-1 para terminar llevándose la victoria por 4-2. Los autores de los goles fueron Pablo Dorado, José Pedro Cea, Victoriano Santos Iriarte y Héctor Castro para la "Celeste", mientras que para la Selección nacional anotaron Carlos Peucelle y Guillermo Stábile.
En los últimos años, Argentina consiguió unos muy buenos triunfos en el Estadio Centenario. El más destacado fue el 1-0 en las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010 con gol de Mario Bolatti.
Estadio Centenario de Montevideo
Primero, hay que remarcar que, para la próxima edición, donde defenderá el título ante 48 selecciones en vez de 32, habrá dos plazas más para los países de Conmebol. Así, lograr la clasificación requerirá de una menor cantidad de puntos que en las últimas ediciones.
Teniendo en cuenta los antecedentes, desde que se implementó el formato actual de enfrentamientos de todos contra todos a ida y vuelta, para el Mundial de Francia 1998, se puede determinar que el número para clasificar es de 27 unidades.
De esta manera, de acuerdo con la matemática, la Selección Argentina podría conseguir el pasaje al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México sacando 2 de los 6 puntos en juego, algo que se podría conseguir en los duelos ante Uruguay y Brasil.
En un contexto plagado de lesiones, la Selección Argentina tener algunos debuts. En caso de que Lionel Scaloni lo considere, se podrían dar los primeros minutos en la Albiceleste de Benjamín Domínguez (Bologna), Máximo Perrone (Como) y Santiago Castro (Bologna).
Santiago Castro; Bologna. Foto: Reuters (Alberto Lingria)
Todo indica que Rodrigo De Paul quedará afuera de los 11 titulares ante Uruguay, producto de dos motivos. Más allá de la lista de lesionados, se podría resguardar al mediocampista producto de un malestar que arrastra desde el último partido del Atlético de Madrid, en la caída ante Getafe. Sin embargo, esto no es lo único.
El ex Racing está a una amarilla de perderse el esperado partido ante Brasil, algo que también ocurre con Alexis Mac Allister y Enzo Fernández. Por esto mismo, puede que Scaloni lo cuide y no salte a la cancha este viernes en el Centenario.
#SelecciónMayor ✈️🇺🇾 pic.twitter.com/6IZszN4sLX
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 20, 2025
Lionel Scaloni confirmó que la Selección Argentina jugará un partido amistoso con la Selección nacional Sub 20 en ayuda del Hospital Penna de Bahia Blanca, afectado por el temporal.
El enfrentamiento se realizará este sábado a las 17:00hs en el estadio Tomás Adolfo Ducó. El mismo tendrá un objetivo claro: juntar fondos para ayudar al hospital Dr. José Penna.
El reglamento indica que otro futbolista debe usar la número 10. Hasta que se confirmara, la duda al respecto era total dado que Paulo Dybala no fue convocado por un problema en la rodilla y Ángel Correa no es considerado como titular por Lionel Scaloni.
El jugador del Atlético de Madrid heredó el simbólico dorsal en septiembre de 2023 cuando Argentina visitó a Bolivia, por la segunda fecha de las Eliminatorias. Un año más tarde, cuando Leo no fue parte de los encuentros con Chile y Colombia, el hombre de la Roma asumió la responsabilidad de llevar el número icónico. Sin embargo, esto no podrá repetirse debido a que también quedó afuera de la lista.
Ahora se supo que será Ángel Correa quien vista la histórica camiseta, dado que ya hizo lo propio en tres ocasiones anteriores y que no le pesa utilizar la 10 del Atlético de Madrid todas las semanas.
Ángel Correa con la camiseta número 10 de Argentina. Foto: NA.
Leé la nota completa haciendo clic acá.
El técnico de la Selección Argentina se refirió a las ausencias en el equipo, especialmente la del capitán Lionel Messi, para la próxima doble fecha FIFA de Eliminatorias Sudamericanas, donde la "Albiceleste" se enfrentará a Uruguay y Brasil.
"Era consciente de la situación y lamentablemente no pudo estar. Es una baja importante pero el equipo va a afrontar el partido como siempre lo hizo. Da igual quiénes entren a la cancha, nuestra idea no va a cambiar", declaró Scaloni sobre la ausencia de 'La Pulga'.
Lee la nota completa haciendo clic acá.
Uruguay marcha segundo en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdades y dos derrotas.
Para este compromiso, Marcelo Bielsa, entrenador de la "Celeste", podrá contar con todas sus figuras, en las que se destacan Federico Valverde, Ronaldo Araújo, José María Giménez, Giorgian De Arrascaeta, Manuel Ugarte, Nicolás De la Cruz y Darwin Núñez.
La Selección Argentina llega diezmada a este encuentro, pero con holgura, ya que es líder de la tabla de posiciones con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Además, le lleva cinco unidades de ventaja a su inmediato perseguidor Uruguay y podría sellar su clasificación ante Brasil.
La "Albiceleste" no la tendrá sencilla, ya que afrontará el clásico del Río de La Plata sin su capitán y figura: Lionel Messi. En esta misma línea de bajas importantes, tampoco estarán Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Lisandro Martínez por diversas lesiones.
Juan Benítez será el encargado de impartir justicia. El paraguayo de 42 años dirigirá por primera vez a la "Albiceleste".
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Saloni, se refirió a la reciente acusación de James Rodríguez, líder de Colombia, sobre el arbitraje de la final de la Copa América 2024.
Según el jugador que pasó por clubes como Real Madrid y Bayern Munich, hoy con presente en el León de México, aunque la "Albiceleste" fue un gran campeón, el brasileño Rodolpho Toski influyó con sus decisiones a desenlace favorable por el que terminó celebrando su segundo título continental consecutivo. A esa apreciación respondió precisamente el DT del equipo que actualmente lidera la clasificación de las Eliminatorias.
"Dijo que fuimos un gran campeón. Me quedo con la primera (apreciación). Quedémonos con lo bueno. Lo otro es entendible. Pero con eso ya está bien", dijo Scaloni.
Lionel Scaloni en conferencia de prensa. Video: X ESPN
El encuentro contará con la televisación de TyC Sports, por los canales 106 y 1016 de Telecentro. Además, Telefe también transmitirá en directo (canales 12 y 1001).
También vas a poder disfrutarlo por Telecentro Play.
El encuentro de este viernes tendrá lugar en el estadio Centenario de Montevideo desde las 20.30 (hora argentina).
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
4
La AFA definió días y horarios para la última fecha del Torneo Apertura: ¿cómo se definirán los clasificados y los cruces de playoffs?
5
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?