Apuestas en el Superclásico de Eliminatorias: ¿por qué Brasil es el favorito ante Argentina?

Argentina sufrió una derrota inesperada ante Uruguay en La Bombonera y cortó una racha de 14 partidos sin perder. Pese a todo, sigue liderando cómodamente la tabla de la eliminatoria con 12 puntos.
Por su parte, Brasil no viene de la mejor manera: cayó frente a Colombia de visitante y venía de perder ante Uruguay en Montevideo.
Es decir, a pesar de la derrota del jueves, Argentina llega claramente mejor, primero en el ranking FIFA y liderando las Eliminatorias.

Brasil vs Argentina. Foto: EFE
También podría interesarte
Sin embargo, las casas de apuestas siguen dando como amplio favorito al seleccionado brasileño.
¿Cuánto pagan las cuotas para el clásico?
En el portal de apuestas online de bplay, Argentina paga una cuota más alta que Brasil y que la opción empate. Si los brasileños ganan el partido, el pago es de 2.27, si salen empatados, 3.20, pero si gana la Scaloneta la cuota sube a 3.25. Es decir, al apostar $10.000, por ejemplo, estas serían las ganancias que entregaría la plataforma:
- Brasil: $22.700;
- Empate: $32.000;
- Argentina: $32.500.
La tendencia se repite en otros sitios de apuestas como Bettson, Codere o Bet365, en esta última Argentina paga una cuota de 3.10, mientras que Brasil paga 2.25. Vale aclarar que sólo los sitios con dominio bet.ar son legales en Argentina.

Selección de Brasil. Foto: Twitter @CBF_Futebol.
¿Por qué la esperanza está puesta en Brasil y no en el último Campeón del Mundo? “En las apuestas deportivas las cuotas se definen por un análisis profesional que abarca una infinidad de variables estadísticas; desde la localía, el historial y las lesiones, hasta las condiciones meteorológicas”, explica Guillermo Cuccioletta, gerente de Marketing Digital de bplay, quien nos da una pista para encontrar la respuesta al favoritismo de Brasil; la localía.
Y es que la historia construyó un aura de imbatibilidad para los brasileños jugando en casa: la selección verdeamarela nunca perdió como local por Eliminatorias. De hecho, solamente en seis ocasiones perdió jugando de anfitrión, tres por la Copa América y tres por la Copa del Mundo.
La primera fue en 1949 cuando fue derrotada 2-1 por Paraguay. Al año siguiente, Uruguay también lo venció 2-1 y en la Copa América de 1975, Perú le acertó tres goles mientras que Brasil sólo pudo convertir uno. En el Mundial 2014 se produjo la inolvidable paliza que Alemania le dio al equipo brasileño marcando un vergonzoso 7-1. En ese mismo campeonato Países Bajos le ganó 3-0. Por último, en la Copa América 2021, Argentina venció 1-0 a su histórico rival.

Copa América. Foto: NA
Por eso Argentina paga menos en las apuestas, porque su desafío es cortar con una racha increíble y aparentemente imbatible. ¿Podrá la Scaloneta dar el batacazo en Río de Janeiro?