El argentino obtuvo la mejor posición en la historia de Argentina en los Juegos Olímpicos en la categoría, tras llegar en el cuarto lugar en K1 1000.
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2024 - 08:56
Agustin Vernice, Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
Agustín Vernice hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024, pese a que no se quedó con ninguna medalla. El argentino quedó en el cuarto lugar de la final de la categoría K1 1000 de canotaje, por lo que acumuló su segundo diploma olímpico y obtuvo el mejor resultado a nivel histórico para el país en la disciplina.
El bahiense tuvo que esperar al foto finish para conocer su ubicación y tiempo, donde finalmente obtuvo una marca de 3m28s10, por lo que compartió la ubicación con el bielorruso Uladzislau Kravets. Delante de él, llegaron el checo José Dostal (3m24s07) y los húngaros Adán Varga (3m24s76) y Balint Kopasz (3m25s68), quienes se subieron al podio en el anteúltimo día del evento.
Agustin Vernice, Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: EFE.
El buen desempeño de Agustín Vernice comenzó el pasado jueves, donde obtuvo el boleto a la semifinal con comodidad. En la madrugada argentina del sábado, quedó en el segundo lugar en la segunda prueba y se ganó su lugar en la carrera final, donde quedó a un paso de sumarse una medalla olímpico.
De todos modos, mejoró notablemente su resultado con respecto a lo hecho en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde también obtuvo un diploma tras llegar en el octavo lugar de la final de K1 1000.
Agustin Vernice, Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
“Fue muchísimo el esfuerzo. Hace cuatro meses que no estoy en mi casa. Este cuarto puesto tiene el sabor de una medalla, agradezco a quienes estuvieron remándola conmigo”, explicó tras su participación en conversación con TyC Sports.
El recorrido de Vernice también incluye cinco medallas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago 2023, donde acumuló cuatro de oro y una de plata, además de ser campeón en el Mundial Sub 23 de la disciplina.
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
Este sábado también había expectativa por Brenda Rojas, quien competía en el K1 500 femenino. También había obtenido su boleto a las semifinales, aunque no pudo avanzar de ronda y participó de la final C, donde quedó finalmente en el cuarto lugar con una marca de 1m53s88.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador