"Quiero tener socios propios": el curioso y revolucionario nuevo proyecto de Santi Maratea como futbolista

El influencer que actualmente integra el plantel de Reserva de Colegiales, comentó su idea y generó debate entre los futboleros.

Por Canal26

Martes 13 de Mayo de 2025 - 10:32

Santiago Maratea. Redes Sociales Santiago Maratea. Redes Sociales

Si bien en la actualidad Santiago Maratea se encuentra enfocado en su carrera como futbolista en Colegiales, el influencer no deja de lado su característico enfoque emprendedor.

Santiago Maratea. Foto: Captura de pantalla.

Te puede interesar:

Santiago Maratea no hará más colectas solidarias y contó los motivos de su decisión: "Dejé de ser Wanda Nara"

El ambicioso y revolucionario nuevo proyecto de Santi Maratea

En esta oportunidad, Maratea volvió a llamar la atención de todos con una idea bastante original: quiere ser el primer jugador en tener sus socios propios.

 

A través de un video en su cuenta de Instagram, detalló cómo serían las bases y condiciones de su idea.

“Quiero ser el primer jugador de fútbol del mundo que tenga socios propios. No de un club, sino de una persona. Mi nombre, mi historia, mis sueños, con escudo, con bandera, con camiseta y, sobre todo y lo más importante, con ustedes“, comenzó detallando.

“En mi historia, ustedes son realmente lo más importante. Hay un montón de gente que me tira para abajo y me dice que a lo que estoy apuntando no tiene sentido, que nunca voy a jugar en Primera, pero yo sigo adelante, porque me hace muy feliz, porque creo en mí y porque también me motiva mucho entender que, del otro lado, hay gente que cree en mí“, enfatizó.

Santiago Maratea. Redes Sociales Santiago Maratea. Redes Sociales

En ese contexto, el influencer recordó su paso por el club FC Ezeiza que disputó el Torneo Regional Amateur.

“Si con toda esa gente que me apoya, que me hace tan bien, nos juntamos y nos organizamos para tirar todos para el mismo lado, para mí sería increíble, lo mucho que me motivaría. O sea, no serían personas que me siguen, serían personas que me sostienen, socios, literalmente socios de mi historia y sueños“, ejemplificó.

Asimismo, explicó que quienes lo apoyen en esta revolucionaria idea recibirían a cambio diferentes beneficios como descuentos en las marcas que trabajan con él.

“Por otro lado, quiero hacerme una cuenta en Instagram, Kick y Twitch donde se rinda cuenta de todo lo que estoy haciendo. Me la paso entrenando, comiendo y quiero mostrarle a mis socios cómo entreno, si mejor o no, si me frustro, qué me dice la nutricionista del plan alimenticio, si lo puedo cumplir o no y el camino recorrido que no muestro”, remarcó.

“¿Para qué se va a usar la plata? La quiero invertir en el club donde estoy entrenando para mejorar las condiciones y así entrenar mejor. Pero ojo, no le daría la plata directamente al club: yo invertiría la plata en cosas que hay que mejorar, cómo alquilar un predio, comprar pelotas, comida para los pibes, contratar un entrenador de arqueros que en la Reserva de Colegiales no hay, mejorar los sueldos de los técnicos“, detalló.

Apoyando mi sueño no solo me ayudan a mí, sino que también a los pibes del club. Todo esto es desde la abundancia, beneficia a todos. Ser socio mío no sería caro, podés aportar desde 2 mil a 16 mil pesos y el que más pague puede llevarse una camiseta, por ejemplo”, explicó.

Notas relacionadas