Ucrania ha señalado que la muerte de deportistas y la destrucción de la infraestructura hace imposible que los atletas ucranianos se preparen para los Juegos.
Por Canal26
Jueves 2 de Febrero de 2023 - 16:20
Juegos Olímpicos. Foto: REUTERS.
El Comité Olímpico de Ucrania define la posibilidad de un posible boicot a los Juegos Olímpicos de París 2024, el mismo se hará en caso de que se permita la participación de deportistas rusos y bielorrusos, aunque sea bajo bandera neutral.
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció recientemente que los deportistas de esos dos países podrían participar en los Juegos Olímpicos bajo una bandera neutral siempre que no hayan "apoyado activamente" la invasión rusa de Ucrania.
El comité ucraniano publicó una carta de su presidente, Vadym Guttsait, al presidente del COI, Thomas Bach, el jueves, en la que subrayó que los comité olímpicos nacionales de Rusia y Bielorrusia están totalmente controlados por su gobierno "mientras que muchos deportistas sirven en sus ejércitos, que son responsables de la muertes de cientos de personas pacíficas en Ucrania, incluidos los miembros de su familia olímpica".
Gutsait también indicó que muchos de los principales deportistas rusos respaldan y alientan abiertamente las acciones de su gobierno en Ucrania e instó a impedir que ellos y los bielorrusos participen en cualquier competencia internacional mientras las tropas rusas lleven a cabo el "genocidio de los ucranianos".
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
Si bien el Comité Olímpico Ucraniano aún no ha tomado una decisión formal, deportistas y exdeportistas del país también han expresado su decepción con la posición del COI.
El exfutbolista y ganador del Balón de Oro Andriy Shevchenko subrayó el jueves que los Juegos Olímpicos brindan la capacidad de transmitir un mensaje a las audiencias globales.
Atletas rusos, Juegos Olímpicos. Foto: REUTERS.
Si se permite la participación de deportistas de Rusia o Bielorrusia, escribió en su Facebook, el mensaje del COI a todo el mundo sería que "la guerra ha terminado, todo puede ser perdonado y olvidado".
Sergiy Stakhovskyi, extenista, que actualmente está sirviendo en el ejército ucraniano, ha subrayado repetidamente que los deportistas rusos podrían utilizar su popularidad para difundir la verdad sobre las acciones de su país en Ucrania, ayudando así a detener la invasión, pero deciden no hacerlo.
Ucrania también ha señalado que la muerte de deportistas y la destrucción de la infraestructura deportiva en Ucrania hace imposible que los atletas ucranianos se preparen para los Juegos Olímpicos en casa.
1
Barcelona e Inter igualaron en un partidazo y el finalista de la Champions League se definirá en Italia
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
La Conmebol anunció la sanción para Colo Colo tras los incidentes en el partido ante Fortaleza: ¿por qué afectó a Racing?
4
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
5
Pergolini cruzó a Riquelme tras despedir a Gago en Boca: "No sabe de fútbol"