Comunicado de la Asociación Argentina de Televisión por Cable contra DNU del Gobierno que pone en riesgo al sector

El reciente anuncio de la entrada en vigencia, a partir del 1 de enero próximo, de laslimitaciones impuestas a los aumentos de los precios y de un “plan básico universal
obligatorio”, representan una intervención directa y coactiva por parte del Estado, y un
peligroso avance sobre la libertad de expresión.
Tal como advertimos oportunamente, la sanción del DNU 690/2020 representa un cambiodrástico y unilateral en las reglas del juego del sector, que solo favorece a las plataformas
de distribución de contenidos totalmente extranjeras. Y, lamentablemente, normativas de
esta índole no hacen más que ratificar aquella afirmación. Se trata de una nueva imposición
que pone en peligro no solo el desarrollo, sino la subsistencia de uno de los sectores más
competitivos del país.
Es una restricción sin precedentes a nivel mundial en la operación de las empresas quebrindan servicios TIC, que afecta la seguridad jurídica, perjudica la calidad y expansión de
los servicios –como a los clientes que se comunican e informan a través de ellos– y plantea
un interrogante en lo que refiere a la administración y aplicación técnica de una medida que
resulta impracticable, por más que se trate de una exigencia.
Nuestro sector se compone de más de 700 empresas licenciatarias que proveen TV paga eInternet a todos los rincones del país, y emplea 30 mil trabajadores. Esta regulación, lejos
de representar un beneficio real para los hogares, provocará un freno a las inversiones, así
como una limitación de aquellos espacios de expresión comunitaria que nuestra cobertura
ha permitido construir.
También podría interesarte
La pandemia ha generado un impacto económico y financiero que las empresas debieronabsorber para hacer frente a la emergencia. En un contexto de profundas bajas en la
recaudación, ventas e instalaciones a nuevos hogares, con costos de implementación en
alza constante, está en serio riesgo la sustentabilidad del sector durante 2021.
Asociación Argentina de Televisión por Cable, Comunicado por decreto del Gobierno. 21 de diciembre de 2020.... by Diario 26 on Scribd