El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina: enviará 2000 millones de dólares

La decisión se da días después de que el organismo pronostique un crecimiento de 5,5% para el país.
Javier Milei se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto: Presidencia
Javier Milei se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Foto: Presidencia

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina, por lo que enviará 2000 millones de dólares.

La decisión se da días después de que el organismo pronostique un crecimiento de 5,5% para el país.

Fondo Monetario Internacional Foto: REUTERS

El FMI dio el visto bueno a la instancia técnica del nuevo programa firmado en abril, al cual restaba el sello final.

Cabe señalar que a su vez, Argentina deberá pagarle unos 835 millones de dólares al organismo, correspondientes a intereses y comisiones por la deuda contraída con en 2018.

“Un hito importante”

Mediante un comunicado, el organismo indicó que “esto marca un hito temprano importante dentro del programa, que busca reforzar aún más las finanzas públicas, reducir la inflación, reconstruir las reservas y sentar las bases para un crecimiento más sólido y sostenible liderado por el sector privado”.

Además, señaló que “a pesar de un contexto global más desafiante, el Directorio Ejecutivo evaluó que la implementación del programa ha sido sólida, reflejando políticas adecuadamente restrictivas”.

Fondo Monetario Internacional Foto: REUTERS

A su vez, el FMI reconoció que no se cumplió la meta de reservas, pese a las compras que inició el Tesoro en junio, aunque explicó que “se cumplieron otros criterios clave de desempeño y metas indicativas, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas al objetivo de RIN”.

En ese marco, señaló: “El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa”.