Pensiones no contributivas de ANSES: quiénes acceden en septiembre del 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya cuenta con las cifras actualizadas de las Pensiones No Contributivas (PNC) para septiembre de 2025, calculadas con referencia al último índice de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además de los montos actualizados, los beneficiarios también recibirán el bono previsional de $70.000, que se abona de manera completa en el caso de los haberes mínimos y, en los superiores, en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.

En el noveno mes del año, las PNC reciben un incremento del 1,9%, en concordancia con el aumento de precios registrado en julio. Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM),y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.
Sin embargo, cabe aclarar que, aunque en septiembre haya un reajuste en concordancia con el aumento de precios registrado en el séptimo mes del año, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.
También podría interesarte
Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que las jubilaciones y pensiones mensuales, en mano, tengan un reajuste más bajo que el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Requisitos para acceder a las pensiones no contributivas (PNC) ANSES en septiembre de 2025
Pensión por invalidez
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos 10 años de residencia en el país.
- Tener menos de 65 años.
- No percibir ninguna otra jubilación o pensión.
- En caso de menores, el ingreso del grupo familiar no debe superar cuatro haberes mínimos.
- Algunas jurisdicciones, como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, pueden solicitar documentación adicional.
Pensión para madres de siete hijos
- Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con 15 años de permanencia en la Argentina.
- No contar con ingresos propios ni beneficios previsionales.
- Si está casada, el cónyuge puede ser jubilado, pero no debe percibir una PNC.
Pensión por vejez
- Tener 70 años o más.
- Ser argentino naturalizado con un mínimo de 5 años de residencia, o extranjero con 40 años en el país.
- No recibir ingresos, pensiones ni jubilaciones de ningún tipo.
- No corresponde el beneficio si la persona se encuentra privada de la libertad o si el cónyuge ya recibe una PNC por vejez.

Cuánto se cobrará por las pensiones no contributivas (PNC) ANSES en septiembre de 2025
En caso de cobrar una PNC por invalidez o por vejez, el monto a recibir será de $224.194,02. Asimismo, si se recibe una PNC para madres de siete hijos, el total es de $320.277,17 en septiembre.
A esto se le debe sumar el bono de $70.000 que el Gobierno ya adelantó otorgará el mes que viene.
Cómo saber si cobrás una PNC de ANSES en septiembre
ANSES dispone de una plataforma online para comprobar si el beneficiario tiene asignado un pago en el mes. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a Mi ANSES con tu número de CUIL y la clave de la seguridad social.
- Seleccionar la opción “Mis Cobros”.
- Verificar si figura un beneficio programado para septiembre. El sistema mostrará el monto actualizado y la fecha estimada de pago.