Transporte, prepagas, colegios, combustibles y más: todos los aumentos que llegan en septiembre 2025

Con el inicio de septiembre a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros. En esa línea, es importante saber que hay varios aumentos confirmados que sumarán presión sobre los bolsillos.
De esta manera, el noveno mes del año estará marcado por subas en las prepagas, los boletos del transporte público y el combustible, entre otros servicios.
Aumentos en combustibles desde septiembre
El Gobierno oficializó la actualización de los impuestos a los combustibles. La medida comenzará a regir a partir del 1° de septiembre e incidirá en los valores de la nafta y el gasoil, productos que representan más del 80% de la demanda de combustibles líquidos en el mercado interno.

La decisión, adoptada mediante el Decreto 617/2025 publicado en el Boletín Oficial, establece incrementos tanto en el tributo sobre los combustibles líquidos como en el impuesto al dióxido de carbono. Estos gravámenes son aplicados de manera directa sobre los precios en surtidor.
También podría interesarte
Cuánto aumentan las prepagas en septiembre
Las empresas de medicina prepaga comunicaron que los aumentos de las cuotas oscilarán entre 1,4% y 1,9% en septiembre. Además, la suba también aplica a los copagos. Según la justificación de las compañías, el alza se da por el aumento sostenido en los costos del sistema de salud.
Cabe señalar que los usuarios pueden consultar los detalles de su prestación a través de la plataforma digital habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). La misma permite comparar tarifas, prestadores y modalidades de cobertura.
Cuánto aumentan los alquileres
En cuanto al sector inmobiliario, los contratos que todavía se rigen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán un aumento del 50,3%. Este incremento se calcula en función del índice del Banco Central que contempla la variación de la inflación (según el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).
Sube el boleto de colectivos en PBA
Desde el 1° de septiembre, el boleto de colectivo en territorio bonaerense tendrá un incremento del 3,9%, por lo que las nuevas tarifas de las líneas numeradas del 200 en adelante serán las siguientes:
- Boleto mínimo (viajes de entre 0 y 3 kilómetros): de $509,39 a $529,25.
- Tramo de 3 a 6 km: $589,59;
- De 6 a 12 km: $635;
- De 12 a 27 km: $680,47;
- Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $841,51 hasta $1153,72.

Sube el boleto de colectivos y subte en CABA
Los cuadros tarifarios de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires también subirán 3,9%. Los nuevos valores para viajar en las 31 líneas porteñas serán:
- Boleto mínimo: de $506,39 a $526,13.
- Tramo de 3 a 6 km: $586,12.
- De 6 a 12 km: $631,27.
- De 12 a 27 km: $676,47.
Además, CABA sufrirá el aumento en las tarifas del subte. El boleto pasará de $1031 a $1071,20 desde el 1° de septiembre. Por su parte, el premetro tendrá un salto de $360,85 a $374,92.
Aumenta la cuota de los colegios
Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal aumentarán hasta 3,2% en CABA y provincia de Buenos Aires.
Cuánto costarán las cuotas de los colegios privados porteños
- Nivel inicial y primario: cuotas desde $36.839 y $170.411, según la subvención estatal que tengan (del 100 al 40%).
- Secundaria: de los $46.807 a $221.473.
- Secundarios técnicos: de $64.327 a $244.365.
Cuánto costarán las cuotas de los colegios privados bonaerenses
- Nivel inicial y primario: $29.180 para los de aporte 100% estatal y $131.840 para los que tienen el 40%.
- Secundaria: entre $32.160 y $137.080.
- Secundaria técnica, agraria y especializadas en arte: de $37.070 a $196.060.