Más de 30 sucursales cerradas: se fue del país una de las cadenas tecnológicas más prestigiosas del mundo

Una reconocida cadena de electrodomésticos y artículos de tecnología cerró sus puertas para siempre en todos las sucursales de la Argentina por “motivos de fuerza mayor”, según informaron, desencadenado por el contexto de la crisis financiera que atraviesa ese sector en particular.
Se trata de la marca Start_, una de las empresas más prestigiosas en la venta de equipos tecnológicos. Desde su fundación, en el año 2021, logró consolidar una red con más de 30 locales en todo el país, entre ellas Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén, Salta y Misiones.

Sin embargo, la empresa fundada por Nicolás Osta y Esteban Isorna anunció mediante un sorpresivo comunicado que se vio obligada a bajar las persianas de sus tiendas. De ahora en más, la firma se abocará exclusivamente a la venta a través de su tienda online.
Si bien expresaron que en los últimos años hubo una fuerte expansión y un crecimiento del comercio, en 2024 comenzaron a manifestarse las caídas de las ventas, lo que produjo el cierre paulatino de sucursales y recortes internos. Según fuentes cercanas al sector, a la empresa se le hacía “cuesta arriba” financiar los locales.
También podría interesarte
De hecho, indicaron que en julio, tuvieron que dejar impaga una deuda de $800 millones en pauta publicitaria. “Es una cifra muy grande, pero este es un rubro que invierte mucho en marketing y publicidad. Gran parte de las ventas llegan gracias a ese desembolso”, destacaron en diálogo con El Cronista.
Por otro lado, cabe destacar que el mercado tecnológico se encuentra en un momento delicado, debido a una baja del poder adquisitivo de los consumidores y la competencia de los productos que ingresan desde el exterior con un monto mucho menor al pactado en Argentina.

Una famosa marca de ropa deportiva se declaró en quiebra: que pasará con sus 1.400 trabajadores
La industria textil recibió un duro golpe con la declaración de quiebra de Liberated Brands, una de las compañías más influyentes en la moda urbana y deportiva. El grupo, propietario de marcas emblemáticas como Quiksilver, Billabong, Roxy y Volcom, confirmó el cierre de 124 locales alrededor del mundo y el despido de 1.400 trabajadores.
El consumo global cambió radicalmente en los últimos años. El crecimiento del comercio electrónico, consolidado durante la pandemia, redujo la afluencia a los canales tradicionales de venta. Muchas empresas no lograron reconvertirse a tiempo, y la inflación, junto al aumento de costos y tarifas, acentuó la presión sobre sus finanzas.