Préstamos para jubilados y beneficiarios ANSES: cómo solicitarlos y qué montos se pueden financiar

Los beneficiarios de ANSES cuentan actualmente con una herramienta financiera ágil y completamente online: los créditos personales otorgados por el Banco Nación.
Esta opción permite cubrir gastos imprevistos, realizar mejoras en el hogar o atender necesidades personales, con la ventaja de que las cuotas se descuentan automáticamente del haber mensual o de la cuenta bancaria del solicitante.

Según se detalla, jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) son quienes pueden acceder a préstamos con plazos de devolución de hasta 72 meses. El monto disponible depende de los ingresos netos, pero en su mayoría pueden acceder a créditos personales de hasta $1.350.000. Además, algunos beneficiarios pueden calificar para un extra adicional según la normativa vigente y las condiciones del banco.
Los requisitos para solicitar el crédito del Banco Nación
Para poder acceder al crédito del Banco Nación siendo beneficiario de asignaciones ANSES, el solicitante debe:
También podría interesarte
- Ser titular de la AUH o percibir haberes jubilatorios/pensionarios.
- Tener la prestación depositada en la cuenta donde se acreditará el préstamo.
- Contar con ingresos compatibles con el monto solicitado, según indica el simulador del banco.
- No superar los límites de endeudamiento establecidos por la entidad financiera.

Cómo gestionar el préstamo desde casa
Una vez que esté constatado contar con todos los requisitos, aquellos que estén interesados deben seguir algunos pasos para pedirlo. Estos son:
- Ingresar a la app o al sitio web del banco habilitado (Banco Nación, Provincia u otro autorizado).
- Acceder con usuario y clave de home banking.
- Entrar a la sección “Préstamos personales”.
- Seleccionar el monto deseado y el plazo de devolución.
- Revisar la cuota y condiciones con el simulador.
- Confirmar la solicitud.
- Una vez aprobado, el dinero se acredita en la cuenta bancaria en 24 a 48 horas.

Con este sistema 100% digital, ANSES y los bancos ofrecen una alternativa rápida y segura para quienes necesitan organizar sus finanzas personales. La facilidad de gestión y la descontabilidad automática de las cuotas brindan mayor comodidad a los beneficiarios, a la vez que facilitan la planificación de gastos y proyectos personales.