Novedades en las Becas Progresar de ANSES: qué monto cobrarán los estudiantes en noviembre 2025

El beneficio, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), busca acompañar a jóvenes de todo el país para que puedan completar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios o de formación profesional.
Becas Progresar. Foto: X @MinCapHum_Ar.
Becas Progresar. Foto: X @MinCapHum_Ar.

El programa Becas Progresar, una de las principales políticas de apoyo educativo impulsadas por el Gobierno nacional, mantiene sin cambios los montos de ayuda económica correspondientes al mes de noviembre 2025.

Según confirmaron fuentes de la Secretaría de Educación, no se aplicaron actualizaciones recientes, por lo que los beneficiarios recibirán los mismos valores definidos en la última revisión oficial.

Becas Progresar. Foto: NA.
Becas Progresar. Foto: NA.

El beneficio, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), busca acompañar a jóvenes de todo el país para que puedan completar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios o de formación profesional.

Actualmente, el monto base asciende a $28.000 mensuales para las líneas generales del programa, donde se deposita el 80% cada mes y el 20% restante se libera al finalizar el ciclo lectivo, tras la acreditación de la regularidad académica.

Por su parte, los estudiantes que cursan la carrera de Enfermería perciben $35.000 mensuales, en el marco de un esquema diferenciado que reconoce la importancia de esta formación para el sistema de salud. Este monto también se distribuye en doce pagos a lo largo del año, con instancias específicas de retención, estímulo y mérito académico.

Becas Progresar. Foto: argentina.gob.ar
Becas Progresar. Foto: argentina.gob.ar

El esquema anual contempla:

  • Ocho cuotas regulares, con una retención del 20% hasta que se presenten tres certificaciones de cursada.
  • Dos cuotas estímulo, que se otorgan al cierre del año a quienes participan en cursos complementarios o actividades formativas.
  • Dos cuotas por mérito académico, destinadas a quienes culminen sus estudios con buen desempeño.

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) depende actualmente del Ministerio de Capital Humano y tiene por objetivo favorecer la inclusión educativa, promover la terminalidad escolar y mejorar las condiciones de acceso al empleo de los jóvenes.

Con más de una década de vigencia, las Becas Progresar se consolidaron como una herramienta clave para la continuidad educativa, especialmente en contextos económicos complejos. En 2025, el programa reafirma su compromiso de acompañar a miles de estudiantes en todo el país, garantizando el acceso a la educación y la formación profesional como pilares del desarrollo social.