La inflación en CABA se mantuvo en 2,2% en octubre 2025 y acumula un 33,6% en el último año

Vivienda, Alimentos, Transporte, Restaurantes y Hoteles y Salud fueron los rubros donde se observó una variación mensual en octubre 2025.
Informó la Instituto de Estadística y Censos porteño.
Informó la Instituto de Estadística y Censos porteño.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se mantuvo en 2,2% durante octubre 2025, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño y en relación al mismo mes del año pasado, la variación es de 33,6%. Este dato es similar al de septiembre, por lo que el costo de vida se estancó sin poder recuperar la tendencia declinante que pretende el gobierno de Javier Milei.

Inflación en CABA: los rubros que registraron un incremento en octubre 2025

En lo que va del 2025, la suba acumulada ronda el 22%, lo que muestra que la escalada de precios se extiende y tiene impacto directo en los hogares. En particular, los rubros que más empujaron este comportamiento fueron Vivienda (incluye agua, luz, gas, combustible y alquileres), Transporte —por los ajustes en combustibles y tarifas— y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, donde frutas y verduras lideraron las alzas.

Aunque el valor mensual se podría considerar “contenible” comparado con registros extremos del pasado reciente, el dato sigue siendo elevado en términos reales: un 2,2% en un mes significa que los precios duplican o más cualquier alza típica de salarios o indexaciones automáticas.

Fue de un 2,2% y acumula un 33,6% anual. Foto: Unsplash.

El gobierno de Jorge Macri destacó que el índice “se mantuvo en línea con lo esperado” y lo asoció con la continuidad del programa económico, pero para los analistas, la cifra no deja demasiado margen: indican que el desafío es lograr que los aumentos mensuales bajen consistentemente hacia 1% o menos, algo que aún no se ve en el horizonte inmediato.