El Gobierno anunció la quita de las retenciones al petróleo convencional
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció la firma del convenio junto a Luis Caputo, Diego Santilli y Manuel Adorni.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció la firma de la eliminación de las retenciones al petróleo convencional, decisión que señaló como “un paso histórico” y que “devuelve previsibilidad a uno de los motores centrales de la economía chubutense”.
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis Caputo y el ministro del Interior, Diego Santilli, para sellar el pacto.

Desde el Ejecutivo señalaron que el Gobierno va a quitar las retenciones al petróleo convencional para “fomentar el desarrollo del sector” y que esta medida “se acordó con las provincias productoras”.
En esa línea, el primer paso fue la firma de un acta de entendimiento entre el Ministerio de Economía y la provincia de Chubut, que se comprometió a rever sus cánones en un esfuerzo compartido entre Nación y provincias.
También podría interesarte
Ignacio Torres festejó la quita de retenciones al petróleo
En sus redes sociales, Torres anunció y festejó el acuerdo. “Hoy firmamos, junto al Ministro de Economía Luis Caputo y autoridades nacionales, la eliminación de las retenciones al petróleo convencional”, empezó escribiendo.
Y añadió: “Es un paso histórico que defendimos con firmeza desde el Acuerdo de Competitividad que venimos trabajando junto a las operadoras y los gremios del sector. Esta decisión no solo reconoce el esfuerzo de nuestra gente, sino que también devuelve previsibilidad a uno de los motores centrales de la economía chubutense”.
Por otro lado, el gobernador señaló que la eliminación de retenciones “representa la tercera inversión más importante de la Cuenca del Golfo San Jorge, con un impacto estimado de 370 millones de dólares que se reinvertirán directamente en la industria”.
“Seguiremos acompañando cada inversión con reglas claras y compromiso. Cuando la Provincia, la Nación, las empresas y los gremios empujamos en la misma dirección, los resultados se ven y el futuro empieza a tomar forma. Hoy, Chubut vuelve a ser ejemplo de lo que podemos lograr trabajando en equipo”, cerró.
















