La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que sacara de circulación ciertos billetes con el fin de recibir nuevas ediciones.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2024 - 11:47
Hay que cambiar los billetes de dólar que ya no estén en circulación. Foto: Unsplash.
Ante el anuncio de que algunos dólares dejarán de estar operativos, es conveniente saber dónde se los puede cambiar para no perder su valor, en caso de que se tengan en poder estos billetes que caerán en desuso.
Las monedas involucradas serán algunos billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares, los cuales serán sacados de circulación por la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), con el fin de recibir nuevas ediciones de los mismos.
Los ahorristas deberán no perder el tiempo para hacer el cambio de los billetes. Foto: Unsplash.
El alerta también rigen al papel moneda que se halle parcialmente dañado o manchado, así como también a los "cara chica", por el diseño algo más acotado de la imagen de Benjamin Franklin respecto al diseño actual de la divisa.
Te puede interesar:
Bajan los tipos de dólares: tres claves después de la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció que los ahorristas pueden depositar sus dólares dañados o anticuados en depósitos en los bancos que adhieran al mecanismo.
La entidad va a recibir las divisas y las enviará a Estados Unidos para su destrucción. En paralelo, la persona que los haya depositado recibirá una serie nueva de billetes por el mismo valor nominal.
A través del Banco Central de la República Argentina se puede hacer el cambio de los billetes. Foto: Reuters.
La medida fue establecida en agosto de este año a través de la Comunicación "A" 8079, y la previsión fue que durara cuatro meses. De esta manera, hay tiempo hasta el 31 de diciembre para depositar los dólares.
De todas maneras, como el procedimiento es a criterio de las entidades, primero es importante preguntar si el banco personal está adherido.
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
La renovación de los billetes tiene que ver con aquellos papeles monedas que estén parcialmente dañados o manchados o que sean ediciones anteriores a 1996. En la jerga argentina se los conoce como "dólar cara chica" (por el diseño de la imagen de la cara de Benjamin Franklin más pequeña que la de los billetes posteriores).
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares:
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025