Atentos ahorristas porque a partir del 1 de enero este papel no será aceptado. De qué denominación es y qué tener en cuenta.
Por Canal26
Viernes 20 de Diciembre de 2024 - 18:45
Dólares. Foto: Freepik
Atentos ahorristas en dólar. La Oficina de Grabado e Impresión (BEP) y organismos que se encargan de combatir la falsificación de billetes estadounidenses, se tomaron medidas que afectarán ciertos ejemplares viejos y se sacarán de circulación.
Es por ello que el Banco Central de la República Argentina le comunicó a los ahorristas argentinos hasta cuándo tienen tiempo de depositar este tipo de billetes para mandarlos al país del norte con el objetivo de cambiarlos y recibir los más nuevos y vigentes.
Te puede interesar:
Bajan los tipos de dólares: tres claves después de la salida del cepo cambiario
El BCRA se refirió a los ejemplares de 100 dólares emitidos previamente al año 1969, es decir, los conocidos como "cara chica" que tanto problema causan entre los ahorristas y vendedores callejeros. En este sentido informó que recibirá ese tipo de billetes hasta el 31 de diciembre del 2024.
Esto puede tener un efecto contrario en el futuro. Al ser sacados de circulación, es probable que los coleccionistas de billetes o los aficionados a la numismática comiencen a otorgarle un valor externo al nominal, como suelen hacer con todos los ejemplares que resultan difíciles de conseguir, pero no está nada asegurado.
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
En una medida que afectará a millones de ciudadanos, el Gobierno de los Estados Unidos comunicó la prohibición de los billetes "mutilados" en circulación. A partir de ahora, los dólares que presenten daños, como rasgaduras, manchas o exposición al agua, ya no serán aceptados en bancos, locales ni cajeros automáticos.
Estos billetes, que en su mayoría están rotos, manchados o mojados, dificultan la verificación de sus elementos de seguridad, lo que abre la puerta a fraudes con billetes falsificados.
Los famosos dólares "mutilados". Foto: Unsplash.
Aquellos ciudadanos que posean billetes mutilados deberán presentar su caso en las oficinas de la BEP, donde los billetes serán evaluados por expertos. Si más del 50% de un billete puede ser identificado como auténtico, con marcas de seguridad claras, se procederá al canje.
En el caso de que el billete esté dañado en más del 50%, pero la mutilación haya sido causada por factores naturales, la BEP tomará la decisión en función de la evidencia presentada.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025