Es un incremento de 800 puntos básicos desde el 52% previo. Los rendimientos de plazo fijo pasaron a 61%.
Por Canal26
Jueves 28 de Julio de 2022 - 17:54
Banco Central. Foto: NA.
El Banco Central de Argentina (BCRA) elevó a 60% la tasa de interés de referencia que paga por las Leliq, a partir de la aceleración inflacionaria y con el objetivo de mantener en línea los rendimientos de las colocaciones financieras.
Esto representa un alza de 800 puntos básicos respecto al 52% previo y resulta la mayor en tres años y representa una Tasa Efectiva Anual de 79,8%.
Al mismo tiempo, el BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 61% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 81,3% en términos efectivos anuales.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 54%, lo que representa una TEA de 69,6%.
“La economía enfrenta un incremento en la volatilidad de precios en un contexto de fluctuación financiera no correlacionada con los fundamentos macroeconómicos del país”, argumentó el BCRA.
Añadió que “en línea con los Objetivos y Planes 2022, la autoridad monetaria considera necesario acelerar el proceso de normalización de la tasa de política y del resto de la estructura de tasas de interés de la economía para llevarlas a un terreno positivo en términos reales, de forma de contribuir a preservar la estabilidad financiera y cambiaria. El BCRA espera que estas acciones contribuyan a un descenso consistente de la inflación”.
Te puede interesar:
Acuerdo con el FMI: llegó el primer desembolso y las reservas del Banco Central treparon a casi US$36.800 millones
La decisión se encuadra en el compromiso de acercarse a ofertar una tasa de interés real positiva tal lo firmado con el FMI. En esa línea, hace dos semanas la entidad a cargo de Miguel Pesce implementó un “corredor de tasas” que procura alcanzar ese objetivo.
Asimismo, la autoridad monetaria elevó la tasa para las operaciones de pases pasivos a un día -Rueda Repo- a 55% mientras que para el rendimiento activo al mismo plazo se fijó en un 75%.
En la licitación de títulos en pesos que realizó el Ministerio de Economía tuvo que convalidar tasas de interés efectiva anual del orden de 90%, para poder captar los fondos necesarios para cubrir vencimientos por $ 324.000 millones.
La decisión del BCRA se tomó en medio de un delicado momento político donde se aventuran cambios en el Poder Ejecutivo, y que también alcanzarían al BCRA.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse